Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Principios del proceso penal

Una explicación basada en la razón

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 109.000
Ahora:
COP
$ 81.750
DescuentoCOP $ -27.250
Editorial:
Isbn:
978-987-706-151-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2016
Páginas:
131
Tamaño:
14 x 20 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Derecho Procesal Civil
Derecho procesal
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Juan Montero Aroca
Juan Montero Aroca

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia (con becas del “Principio de Igualdad de Oportunidades”), en 1965. Becario del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el “Istituto Giuridico di Spagna” en Roma, en 1966. Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia, en 1970. Profesor Adjunto, por oposición, de Derecho Procesal, en la misma Universidad, en julio de 1968. Profesor Agregado, por oposición, de la Universidad Complutense de Madrid, en 1975. Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Oviedo, en 1976. Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia, desde 1977 y hasta la actualidad. Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (a propuesta de las Cortes Valencianas), desde 1989 y hasta la actualidad

Ver todos los titulos de este autor

Esta obra clásica aborda los principios esenciales del proceso penal de modo universal, con base en el derecho constitucional y en la razón.

El procedimiento penal es el mejor instrumento para la actuación del derecho penal, atento a que debe velar por los derechos del acusado y las facultades de los acusadores.

El autor marca las diferencias entre los sistemas acusatorio e inquisitivo, y esgrime cuáles son las razones políticas que pueden llevar a elegir una u otra forma de repartir poder.

 

 

 

CONTENIDO

 

 

I. PRÓLOGO

 

 

II. LA APLICACIÓN DEL PROCESO PENAL
 

  1. Los monopolios en esta aplicación
  • Exclusividad estatal
  • Exclusividad por los tribunales
  • Exclusividad procesal
     
  1. La garantía jurisdiccional
  2. Inexistencia de derechos subjetivos penales

 

 

III. LOS LLAMADOS SISTEMAS ACUSATORIO E INQUISITIVO
 

  1. Los caracteres de uno y otro
  2. La confusión conceptual
  3. No hay proceso inquisitivo

 

 

IV. LA ACOMODACIÓN DEL PROCESO AL DERECHO MATERIAL APLICADO
 

  1. Derecho privado
  • El principio de oportunidad
  • El principio dispositivo
  • El principio de aportación de parte
     
  1. Normas civiles de ius cogens
  • Actuación exclusivamente judicial
  • Consecuencias de la no disposición
  • Exclusión de la terminación anormal
  • No admisión de hechos
  • Inexistencia de prueba legal  
     
  1. Derecho penal

 

 

V. LAS DIFERENCIAS EXTERIORES
 

  1. Creación artificial de una parte: el Ministerio Público
  • Parte parcial
  • Actuación conforme a la legalidad
  • Con imparcialidad personal
  • No monopolio de la acción penal
     
  1. Actividad preparatoria pública
  • Finalidades
  • Competencia
     
  1. Juicio oral y público

 

 

VI. UN INCISO: EL LLAMADO PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
 

  1. Su significado político
  2. La argumentación alegada
  3. La desvirtuación del Derecho Penal
  4. La mejor utilización de los recursos

 

 

VII. LOS PRINCIPIOS ATINENTES AL TITULAR DE LA JURISDICCIÓN
 

  1. En general
  2. Quien instruye no puede juzgar
  • La imparcialidad
  • Instrucción y enjuiciamiento
     
  1. La distinción entre ser juzgador y parte

 

 

VIII. LOS PRINCIPIOS RELATIVOS A LA ACCIÓN
 

  1. Los titulares de la acción penal
  2. Los contenidos de la acción penal: ius ut procedatur
  • En el procedimiento preliminar
  • En la apertura del juicio oral
  • En el juicio oral

 

 

IX. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL
 

  1. Relevancia del objeto del proceso
  2. Inexistencia de pretensión punitiva
  • La persona acusada
  • La fundamentación a causa de pedir
  • La fundamentación fáctica: el hecho punible
  • La fundamentación jurídica
  • La petición
     
  1. El objeto del debate
  • Objeto del proceso
  • Objeto del debate
     
  1. Delimitación progresiva del objeto del proceso
  • En el procedimiento preliminar
  • En el juicio oral
     
  1. Los principios sobre el objeto

 

 

X. LOS PRINCIPIOS DE LA ACTUACIÓN DE LAS PARTES
 

  1. Dualidad de posiciones
  2. Contradicción o defensa
  • Derecho fundamental de defensa
  • Sujetos afectados
  • Contenido del derecho
  • Prohibición de la indefensión
     
  1. Igualdad
  2. Delimitación respecto de otros principios

 

 

XI. LOS PRINCIPIOS SOBRE LA PRUEBA
 

  1. La presunción de inocencia
  2. La no obligación de declarar
  3. La prueba de oficio
  4. La valoración libre

 

 

XII. EL DERECHO AL RECURSO
 

  1. El artículo 14.5 del Pacto de 1966
  • La existencia de acusadores particulares
  • El contexto político – jurídico del Pacto
     
  1. Derecho de todas las partes
  2. Naturaleza o ámbito de recurso
  • Los términos de la discusión
  • Doble instancia y apelación
  • Doble grado jurisdiccional
  • Oralidad e inmediación
  • Juicio oral, inmediación y recursos
     
  1. Discrecionalidad del legislador

 

 

XIII. CONCLUSIÓN CRÍTICA

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12