
El problema abordaje en este libro es lo pertinente a los problemas existentes entre los derechos fundamentales de los estudiantes de establecimientos educativos y lo manuales de convivencia de dichas instituciones. Las situaciones de conflicto, como es sabido, suelen darse en torno a muchos aspectos, como: el cabello largo, los piercing, las manifestaciones de afecto entre estudiantes supuestas desviaciones de la orientación sexual de algunos de ellos, los embarazos, el uso de drogas psicotrópicas, incluso el mismo procedimiento a seguir las faltas. De todos estos casos, y de muchos otros, suscitó gran interés el elucidar la siguiente pregunta: ¿hasta dónde llega la facultad disciplinaria de los colegios y hasta dónde llegan los derechos fundamentales de los estudiantes?
Con la anterior pregunta como guía se realiza un análisis de los principales aspectos encontrados en la jurisprudencia de la Corte Constitucional que se ha referido a loa manuales de convivencia de los establecimientos educativos. Se presenta así lo que ha manifestado la Corte acerca de la naturaleza, legitimidad y constitucionalidad de la existencia de un régimen disciplinario al interior de los planetas educativos, la manifestación que tiene el derecho fundamental a un debido proceso en dicho régimen y el principio del interés superior del menor. Todo esto a la luz de los casos concretas que han llegado al conocimiento de Alto Tribunal.
Con esto, se ha querido construir ante todo una herramienta para los estudiantes, padres y madre para que conozcan y defiendan sus derechos y lo de sus hijos. Pero también, una herramienta para los profesores y directivos de los establecimientos educativos para que realicen su labor teniendo siempre presente los principios y valores constitucionales. Y, por lo anterior, una herramienta de defensa de la Constitución Política de 1991.
CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. ACTIVIDAD JUDICIAL, DERECHO Y CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA 2. LOS MANUALES DE CONVIVENCIA EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL 3. CONSTITUCIÓN, EDUCACIÓN, LIBERTAD Y AUTONOMIA Referencias Bibliograficas