Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Aprendiendo de la transición

Lecciones y desafíos del modelo de justicia transicional en Colombia

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 76.000
Ahora:
COP
$ 68.400
DescuentoCOP $ -7.600
Isbn:
978-958-798-104-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
264
Tamaño:
15 x 24 cm.
Peso:
0.3700 Kg.
Edición:
Primera
3 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Carlos Enrique Arévalo Narváez
Carlos Enrique Arévalo Narváez

Máster of Laws in International Legal Studies de la Universidad de Nueva York.  Abogado de la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado como profesor por más de diez años. Fue Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional Colombiana y ha sido consultor en temas de derecho internacional para entidades del Estado Colombiano y organizaciones internacionales, y designado como perito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Fue miembro del Comité de Asuntos Interamericanos de la Asociación de la Barra de abogados de Nueva York y durante dos periodos, Presidente de la Academia Colombiana de Derecho Internacional. Además, cuenta con amplia experiencia en investigación en temas relacionados con Justicia Interamericana, Justicia Transicional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Actualmente se desempeña como Director de Profesores e Investigación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, y Director del departamento de Derecho Internacional de la misma Universidad.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Juana Inés Acosta López
Juana Inés Acosta López

Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Derechos Humanos de la Universidad Externado, llm en International Legal Studies de nyu. Ha sido consultora en el sector público y privado, agente en representación de Colombia y de Bolivia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en más de diez casos y subdirectora del área temática de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en los diálogos de paz en La Habana, Cuba. Ha sido presidenta de la Academia Colombiana de Derecho Internacional y profesora de pregrado y posgrado en universidades nacionales y extranjeras. Cuenta con numerosas publicaciones en temas de derechos humanos y justicia transicional. Actualmente cursa sus estudios de doctorado en la unam, es directora de la Clínica Jurídica de Interés Público y Derechos Humanos de la Universidad de La Sabana y es consultora en temas de derecho internacional y justicia transicional. Además, es miembro del Comité Editorial del International Review of the Red Cross y miembro fundador de icon-s, Capítulo Colombia.

Ver todos los titulos de este autor
Autor René Urueña
René Urueña

Abogado con especialización en Economía de la Universidad de los Andes y doctor en Derecho de la Universidad de Helsinki. En la actualidad es director del área de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y vicepresidente de la Academia Colombiana de Derecho Internacional.

Ver todos los titulos de este autor

¿Hasta dónde puede llegar Colombia en el diseño de los mecanismos de justicia transicional? ¿Cuál es el papel de la comunidad internacional, de las cortes nacionales e internacionales en la implementación del acuerdo de paz? ¿Qué tanta modificación puede promover el Gobierno actual al Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación y qué tanto debemos recoger y aprender de las experiencias comparadas y de la propia experiencia que tuvo el país con el modelo de Justicia y Paz? Estos son solo algunos de los difíciles interrogantes a los que se enfrenta Aprendiendo de la transición, un libro que es el resultado de un doble esfuerzo: el del análisis de un tema tan importante como lo es la justicia transicional, y el del proceso de formación en investigación de los autores, quienes en su mayoría pertenecen a semilleros de la Universidad de La Sabana y la Universidad de los Andes, y se reunieron para estudiar y proponer soluciones viables justas que, desde distintas perspectivas, contribuyan a consolidar la implementación jurídica del proceso de paz con las FARC.

 

Contenido

Presentación

Parte 1
CONCEPTUALIZANDO LA TRANSICIÓN EN COLOMBIA

  • Perspectiva holística de la reintegración en el acuerdo de paz en Colombia
  • Verdad para la no repetición

 

Parte 2

JUSTICIA PENAL, DERECHO INTERNACIONAL Y TRANSICIÓN

  • La responsabilidad de mando y la creatividad jurídica colombiana: ¿contravención al derecho internacional?
  • Los retos de Colombia ante la CPI: un análisis de los procesos judiciales de ejecuciones extrajudiciales a la luz del estatuto de roma
  • Tratamientos penales diferenciados en justicia transicional: reflexiones sobre las penas alternativas en el acuerdo de paz


Parte 3
DEMOCRACIA, CONTROL CONSTITUCIONAL Y PROCESO(S) DE PAZ

  • The colombian plebiscite and its relevance for peacebuilding
  • Construcción de paz a través del tribunal constitucional: el papel de la Corte Constitucional Colombiana en las transiciones políticas
  • El juicio de sustitución de la constitución y su papel en la transición colombiana: un producto de la intersección entre el neoconstitucionalismo y el discurso de la justicia transicional


Sobre los autores

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12