Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Derecho constitucional comparado 3

Constituciones y fuentes del derecho

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 198.000
Ahora:
COP
$ 148.500
DescuentoCOP $ -49.500
Editorial:
Isbn:
978-987-706-285-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
335
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.5300 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Derecho Constitucional
Fuentes del derecho y comparación. Las fuentes de legitimación. Fuentes constitucionales: constitución e híper-constitución. Fuentes-acto: la ubicuidad de los arquetipos occidentales.
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Angelo Rinella
Angelo Rinella

Catedrático de Derecho Público Comparado en el Departamento de derecho de la Universidad de Roma LUMSA.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Lucio Pegoraro
Lucio Pegoraro

Catedrático de Derecho Público Comparado en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Bolonia.

Profesor afiliado de la Universidad Autónoma de Nuevo León y doctor honoris causa por tres Universidades latinoamericanas. 

Ver todos los titulos de este autor

Este tercer tomo del tratado de Derecho constitucional comparado es continuador de los dedicados a la metodología de la comparación constitucional y al relativo a los sistemas constitucionales (dos volúmenes). Al describir las fuentes del Derecho (o fuentes jurídicas, o legales) que operan en el mundo, el Derecho comparado no puede detenerse en el umbral de las codificaciones normativas impuestas, ignorando su falta de observancia, o evaluando su legitimidad sobre la base Grundnormen metafísicas elaboradas en otras regiones del globo. Tampoco en una teoría comparatista de las fuentes del Derecho pueden considerarse como tales solo aquellas producidas o reconocidas por los Estados.

 

Este volumen dedica por lo tanto un amplio espacio a las reglas producidas por las tradiciones, por las religiones, por los estudiosos del Derecho y los jueces, si bien concentrándose principalmente en los sistemas de fuentes del Derecho de derivación occidental, que permean –aunque sea solo formalmente– todas las regiones del globo.

 

Una articular atención viene dirigida a la constitución como fuente y norma suprema y a su ataque por parte de las teorías neoconstitucionalistas, en beneficio del Derecho judicial y de los Tribunales constitucionales e internacionales, y de los principios identificados, o mejor forjados, por el binomio doctrina-jurisprudencia; a la “ductilización” de las fuentes, especialmente por el Derecho transnacional y por el soft law, que reduce la distinción entre órdenes y consejos, al fenómeno de la concentración del poder normativo en manos del ejecutivo, cualquiera que sea la forma de Estado implicada, funcional a un Derecho cada vez más privado de su dimensión ética.

 

 

 

CONTENIDO

 

Advertencia

Abstract

 

INTRODUCCIÓN

 

CAPÍTULO I

FUENTES DEL DERECHO Y COMPARACIÓN  

 

  1. Semántica de “fuentes del Derecho”
  2. Poliformismo de las fuentes
  3. Los principios del Derecho
  4. Fuentes y familias jurídicas
  5. Fuentes y formas de Estado
  6. Fuentes y tipo de Estado
  7. Fuentes y formas de gobierno

 

CAPÍTULO II

LAS FUENTES DE LEGITIMACÓN

 

  1. Los criterios de producción
  2. “Haz lo que hicieron los padres”: las tradiciones y las costumbres
  3. “Compórtate según los acuerdos”: tratados y las conventions of the Constitution
  4. Obedece a Dios”: el Derecho con bases religiosas y el Derecho divino

       4.1. El derecho con bases religiosas

  • Derecho hindú
  • Derecho chino
  • Derecho japonés
  • Derecho indígena

       4.2. Derecho divino

  • Derecho hebreo
  • Derecho canónico
  • Derecho musulmán
  1. “Sigue la razón”: el Derecho jurisprudencial

       5.1. Los responsa (pareceres) de los doctos

       5.2. Los jueces y la interpretación

       5.3. Derecho transnacional

  1. El common law
    1.  Los orígenes
    2. La equity
    3.  El precedente judicial y el stare decisis
    4.  Statute law e interpretación en el common law
    5.  Circulacion del modelo

 

  1. “Obedece al jefe”: el Derecho de las Asambleas y líderes políticos; el Derecho ideológico
    1. El civul law de la codificación decimonónica al Welfare State
    2. El soft law: ¿un no- Derecho?
    3. Las fuentes de la emergencia

 

CAPÍTULO III

FUENTES CONSTUTUCIONALES: CONSTITUCIÓN E HIPER- CONSTITUCIÓN

 

SECCIÓN I

CONSTITUCIONES

 

  1. Premisa
  2. Polisemia de “Constitución” (y elementos sobre clasificaciones)
  3. Constituciones, clasificaciones y factores disociativos
  4. Constituciones leader y circulación de los modelos constitucionales: imposición y prestigio
  5. La legitimidad de las Constituciones
    1. Las fuentes de la soberanía: Rey, Estado, nación, pueblo
    2. La dinámica de la soberanía interna y extrema
       
  6. Génesis de las Constituciones
    1.  La aspiración hacia lo eterno: el criterio formal y el principio de continuidad
    2. Los procesos de formación de las Constituciones
       
  7. Estructura de las Constituciones: Constituciones consuetudinarias/ escritas y de textos único/ múltiple
  8. El tiempo y las Constituciones: provisionales/estables
  9. Sociedad homogénea y sociedad dividía: rigidez/flexibilidad constitucional y la variante federal
  10. El contenido de las Constituciones (largas/cortas; integración: híper-Constitucionalización)
  11. Las Constituciones “sustanciales” y/o “simbólicas”: preámbulos y declaraciones
  12. El lenguaje de las Constituciones: una delegación a favor de la evolución
  13. Interpretar la Constitución
  14. La Constitución como meta-fuente

 

SECCIÓN II

HÍPER-CONSTITUCIÓN Y REFORMAS CONSTITUCIONALES

 

  1. Premisa
  2. Poder constituyente, poder constituido y reforma constitucional
  3. Rigidez variable y procedimientos de revisión
  4. Cambiar sin tocar el texto: las revisiones implícitas
    1. Costumbres y convenciones constitucionales
    2. Cambios a través de normas
    3. La revisión judicial
       
  5. Límites a la revisión
    1. Límites expresos
    2. Límites implícitos
    3. Límites lógicos

 

CAPÍTULO IV

FUENTES-ACTO: LA UBICACIÓN DE LOS ARQUETIPOS OCCIDENTALES

 

  1. Estado social y rigidez de la Constitución
  2. El pueblo legislador
  3. La ley (en general y dentro del common law)
    1. La reserva de ley
    2. “Administrativización” de la ley y leyes formales
    3. El procedimiento de formación
  • Activación del procedimiento: la fase de iniciativa
  • El papel de las comisiones y modalidades de decisión
  • Las segundas Cámaras
  • Monarcas y Presidentes en el proceso legislativo: sanción, promulgación. Veto, reenvío
  • Ignorantia legis non excusa: la publicación

 

  1. Agravaciones en el proceso de decisión: leyes reforzadas, leyes atípicas, leyes orgánicas
  2. El ejecutivo- legislador
    1. La legislación delegada
    2. Decretos y ordenanzas de necesidad
    3. Subordinate legislation en el common law
       
  3. Las fuentes descentralizadas
    1. Constituciones y Estatutos
    2. El reparto de las competencias entre centro y periferia
       
  4. La Unión Europea: las fuentes y la recepción en los derechos internos
  5. La legislación material del ejecutivo: los reglamentos
  6. Auto- regulación: los reglamentos de las Cámaras parlamentarias
  7. Sentencias constitucionales

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02