
Los sobornos de Odebrecht son el más grave de corrupción en la vida política de Juan Manuel santos. He aquí el por qué: los dos senadores de su partido que más votos recibieron en 2014 fueron sobornados por Odebrecht. Uno de ellos recibió 6 millones de dólares. Ese senador y aliado del presidente admitió que utilizo los sobornos para financiar la reelección de Santos en el 2014. A las campañas presidenciales de Santos ingreso ilegalmente dinero de Odebrecht.
El gerente de las campañas de Santos esta acusado de recibir una coima de Odebrecht, que además le dio un contrato a una firma publicitaria de su familia. En el gobierno de Santos esa firma recibió contratos estatales por casi 30 millones de dólares. Un delincuente que robo un banco, falsifico documentos y recibió millones de dólares en contratos estatales durante el gobierno de Santos, canalizo sobornos de Odebrecht mediante contratos ficticios. Ese delincuente es amigo personal del gerente de las campañas de Santos. Es decir, el Nobel de la Paz y el delincuente tienen un amigo en común.
Todas estas afirmaciones sobre Bernardo Elías, Musa Besaile, Roberto Prieto y Eduardo Zambrano Caicedo están plenamente documentadas en este libro, que además sintetiza e interpreta las varias facetas del escandalo Odebrecht en Colombia, sobre el que el presidente Santos señalo en 2017: “No hubo absolutamente nada indebido. Este gobierno se ha esforzado precisamente en eso, en que la ética y la moral imperen en cualquier decisión que toma el gobierno”.
Contenido
Prólogo