
Cincuenta años después de la saludable irrupción de los múltiples movimientos de 1968, que entre 1966 y 1971 hicieron sentir su voz en diversidad de países, vale la pena preguntarse sobre sus ricas, complejas y varias herencias, lo mismo que sobre la vigencia de sus aportes y legados, pero también por sus cuestionamientos y demandas principales.
Bajo esta luz, hoy es claro que esa vasta ola mundial de 1968, fue esencialmente una inmensa revolución cultural, que transformo para siempre y sin retorno posible, a las principales instituciones y espacios que en las sociedades contemporáneas generan y reproducen a esa realidad polifacética que es la cultura. Pero también, esa revolución mundial de 1968 mutó para siempre a la cultura política existente, alimentando por esa esa vía a los múltiples movimientos anticapitalistas y antisistémicos que hoy luchan en todo el planeta, y que no casualmente, siguen reivindicando esa densa herencia transformadora y radical del 68. Y, si ´nunca eres demasiado viejo para el rock and roll, mientras aún eres demasiado joven para morir´, entonces esa revolución cultural mundial de 1968 sigue hoy más viva, activa y presente que nunca, como bien lo atestiguan los diversos ensayos aquí incluidos.
ÍNDICE
Introducción
La revolución cultural mundial de 1968, cincuenta años después. Carlos Antonio Aguirre R.
Capítulo 1
Renacimiento, reforma. 1968. Revoluciones de larga duración. Fernand Braudel
Capítulo 2
1968: revolución en el sistema-mundo. Inmanuel Wallertein
Capítulo 3
Las metamorfosis de Mayo. Francois Dosse
Capítulo 4
Repensando los movimientos de 1968 en el mundo. Carlos Antonio Aguirre R.