Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La otredad cultural entre utopía y ciencia

Un estudio sobre el origen, el desarrollo y la reorientación de la antropología

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 55.000
Ahora:
COP
$ 49.500
DescuentoCOP $ -5.500
Autor:
Colección:
Sección Obras de Antropología
Isbn:
9789681659684
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
495
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.5800 Kg.
Edición:
Primera 2002
Reimpresión:
Tercera 2020
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Antropología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Esteban Krotz
Esteban Krotz

(Barcelona, 1947) antropólogo de nacionalidad alemana que reside en México desde 1973. Obtuvo la maestría en antropología social en la Universidad Iberoamericana y es doctor en filosofía por la Hochschule für Philosophie de Múnich. Ha sido profesor e investigador en la Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán y, desde 1976, en el Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Ver todos los titulos de este autor

Desde sus orígenes, la palabra antropología ha tenido significados diferentes e incluso ambiguos. Por ello en esta obra, originalmente publicada en 1994, Esteban Krotz busca clarificar lo que esta disciplina es y podría ser, reflexionando desde el interior mismo de la tradición antropológica. Dividido en cuatro partes, su trabajo examina, en primer lugar, la categoría de otredad que se encuentra en el centro de tal tradición y que resulta del contacto entre culturas. Enseguida revisa a fondo otra categoría que ha sido la menos conocida de las formas de tratamiento de la pregunta antropológica: la utopía. Luego, el autor analiza la conversión de la antropología en ciencia y su separación de la utopía para, finalmente, explorar la posibilidad de una nueva pregunta antropológica que ofrezca nuevas perspectivas y que responda a la situación global y a la diversidad cultural que la caracteriza.

 

 

 

Índice

 

Prólogo a la edición mexicana

Introducción

 

Primera parte

La esencia y la crisis de la etnoantropología

Las dimensiones de la crisis de los fundamentos de la antropología

  • La antropología entre el ethno-boom y la crisis de identidad
  • Crisis, crítica y ciencia de la ciencia
  • Antropología y utopía

La otredad, el asombro y la pregunta antropológica

  • Los orígenes de la pregunta antropológica
  • La otredad: experiencia y categoría
  • La triple raíz de la pregunta antropológica moderna

 

Segunda parte

La otredad utópica

Otras épocas, otros mundos: símbolos utópicos de la cultura popular de la Baja Edad Media

  • Sueños diurnos y símbolos utópicos de épocas antiguas
  • Elementos utópicos en la tradición cristiana
  • La proximidad del Reino Milenario de la Paz como motivo utópico básico
  • Inversión ritual del orden establecido
  • Tentativas de establecer un nuevo inicio
  • Utopías populares: causas y argumentos

Otros pueblos en islas lejanas: novelas utópicas al comienzo de la Modernidad

  • Viejas y nuevas imágenes en el mundo del Renacimiento
  • El contramundo utópico de Tomás Moro
  • La armoniosa organización del mundo de Tomaso Campanella
  • La segunda creación de Francis Bacon
  • La utopía como novela política: reduccionismos

La utopía: dimensiones de un conocimiento de la otredad

  • La utopía como tradición cultural
  • La utopía como análisis social
  • La utopía como conocimiento nuevo
  • El análisis social utópico y la alteridad

 

Tercera parte

La otredad de las ciencias antropológicas

América como obertura: el inicio de un modelo de contacto cultural y de conocimiento antropológico

  • Dificultades con lo nuevo
  • Los americanos vistos como otros
  • Los europeos vistos como otros
  • América: los inicios del centrismo y el monólogo

La antropología se convierte en ciencia: el estudio de los primitivos

  • La formación de un campo antropológico de especialistas
  • Los otros como los no civilizados
  • Cultura y naturaleza
  • La otredad inventariada

La antropología se convierte en ciencia: el estudio de la evolución

  • Progreso y evolución
  • Orígenes, formas intermedias, vestigios
  • Leyes científicas, método positivo, materiales etnográficos
  • La otredad tranquilizada
  • La utopía desvanecida

 

Cuarta parte

Antropología y utopía: dimensiones de lo nuevo

Las trasformaciones de la utopía y la antropología en el siglo XX

  • Ideologización y refundación de la utopía
  • Crecimiento y fragmentación de la antropología

El perfil de una nueva pregunta antropológica

  • La crisis de la antropología y de la utopía: recapitulación de una dialéctica
  • La pregunta antropológica y la alteridad
  • La otredad en un solo mundo
  • La otredad en el proceso de evolución
  • El perfil de una nueva pregunta antropológica
  • Retrospectiva preliminarmente conclusiva

 

Bibliografía citada

 

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Allison Paez | Pedido: CHPC07458 | Destino: Bogotá D.c. - Colombia
    Satisfecha
    Opinión Recibida el: 2023-06-02
  • Daniel Mauricio Penna | Pedido: 5NRX07427 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy bueno gracias
    Opinión Recibida el: 2023-06-01
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Oscar Andrés Ardila Peñuela | Pedido: P6M307448 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    He comprado varios libros desde hace unos años, y siempre he tenido una excelente experiencia de compra. La página web es sencilla de manejar y las entregas son muy rápidas.
    Opinión Recibida el: 2023-05-30
  • Paula Andrea Alvarado Aya | Pedido: VUXU07446 | Destino: Tocancipá - Colombia
    Todo organizado, y de fácil acceso. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Pablo Abraham Salamanca Fernández | Pedido: EEUZ07445 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buen servicio y entrega a tiempo, recomendado!
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Yamil Andrés Lima Mora | Pedido: GGM307431 | Destino: Neiva - Colombia
    Fue excelente porque pude hacer seguimiento a todo el proceso desde la página web y por el servicio de soporte mediante WhatsApp en el que me pudieron aclarar dudas, confirmar los tiempos de entrega, notificarme de cada paso e incluso accedieron a envolverme en papel regalo el libro. Felicidades por el buen servicio. 10 de 10.
    Opinión Recibida el: 2023-05-26