
El río es una obra sobre la amistad y la reconciliación del hombre con la naturaleza, así como también un relato sobre atrocidades que jamás deberían repetirse en el mundo. Este libro, un apasionante viaje de revelaciones étnicas y botánicas, hoy es reconocido como un clásico sobre el descubrimiento de la Amazonia, sus pobladores, tradiciones y valiosa sabiduría. Fue inspirado en los doce años que vivió el profesor Richard Evans Schultes en la selva amazónica a partir de 1941, durante los cuales se dedicó a seguir el curso de ríos que aún no figuraban en mapas, como también a convivir con indígenas de ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela y Colombia en particular, aprendiendo de sus tradiciones y conocimientos sobre plantas hasta entonces desconocida por la ciencia. En 1970, Schultes envió a do de sus alumnos más destacados, Tm Plowman y Wade Davis, a seguir sus pasos con el ánimo de investigar los secretos botánicos de la coca, planta sagrada para los indígenas, pero estigmatizada en el mundo por ser la materia prima para la elaboración de la cocaína.
En esta segunda expedición falleció Tim Plowman, transformando El río en un emotivo homenaje a su memoria, al legado de Richard Evans Schultes y a la sabiduría milenaria de los grupos indígenas de la Amazonía. Desde su primera publicación en español de 2001. El río cautivó a sus lectores gracias a su fluid a prosa, virtuosamente traducida por el poeta Nicolas Suescún. Esta cuarta edición reitera el valor de la obra de Wade Davis como instrumento que nos permite entender los lazos que tenemos los seres humanos con la naturaleza.
CONTENIDO
Introducción a la cuarta edición en español
Prefacio
Notas sobre las fuentes
Reconocimientos