
Las gimnospermas marcaron el origen de las espermatofitas, originándose en el periodo Devónico de la era Paleozoica según registros fósiles. Aunque son muy primitivas y fueron un grupo mucho más diverso hace millones de años, los linajes sobrevivientes, en especial las coníferas y las cicadinas, aún retienen una diversidad biológica significativa. Las gimnospermas son plantas importantes a nivel comercial, como plantas ornamentales, maderables y como fuente de estudios que nos ayudan a comprender las características más primitivas de las espermatofitas. En años recientes se han publicado una gran cantidad de estudios filogenéticos y taxonómicos sobre diferentes grupos de gimnospermas que han incrementado nuestra comprensión de la diversidad y las relaciones genéticas de este grupo. Tan sólo en el orden de las Cycadales, se ha pasado de 130 especies reconocidas en 1985 a 326 en la actualidad.
El presente texto toma en cuenta los cambios significativos que se han presentado en la sistemática de las gimnospermas en los últimos años, y los presenta en un tratamiento actualizado, meticulosamente referenciado y claramente ilustrado. Es una referencia invaluable para estudiantes, botánicos y otros investigadores, especialmente aquellos interesados en la flora colombiana, pues el texto provee información adicional sobre las gimnospermas nativas de Colombia.
Michael Colanje
Investigador del Montgomery Botanical Center de Miami