
En este libro, el doctor Emilio La Rosa desarrolla la idea de que abordar el tema de la salud no es únicamente una cuestión científica, sino que lleva implícitos diversos aspectos, algunos de ellos insospechados, como la proliferación de “nuevas afecciones” y de no-enfermedades, la medicalización de la vida, la producción indiscriminada de medicamentos cuyo beneficio terapéutico no es significativamente superior al de los ya existentes y los conflictos de intereses economicos involucrados, entre otro. El tema que ha sido materia de unos pocos libros y artículos publicados en revistas científicas anglosajonas, pero que no ha tenido la necesaria difusión en los países en desarrollo, particularmente en América Latina es abordado didácticamente con autoridad y destreza por el autor, apoyado en su vasta experiencia en este campo. Desde una perspectiva antropológica y social, propone los conocimientos básicos para entender la salud como resultante de una serie de determinantes (sociales, culturales, medioambientales, y psicológicos) y comprender la enfermedad como un proceso en constante evolución. Se exponen además otros conceptos relacionados con los factores de riesgo muchas veces confundidos o tratados como enfermedades y con la democracia sanitaria, cuyo desarrollo permitirá la participación del ciudadano y de sus organizaciones representativas en la gestion del sistema de salud.
ÍNDICE
Presentación
Introducción
La salud
La salud como proyección social
Los determinantes de la salud
La evolución de la noción de enfermedad y la historia de la medicina
Análisis antropológico de la salud y la enfermedad
La percepción de la salud y de la enfermedad
El enfoque epistemológico de la salud y la enfermedad
El riesgo
Los factores de riesgo
La democracia sanitaria
La creación corporativa de la enfermedad
El rol del marketing y la publicidad
La extensión del mercado de la enfermedad y del medicamento
Los medicamentos
La promoción de los medicamentos
Algunos ejemplos de medicamentos
El enfoque antropológico del medicamento
La bioética
La ética y el medicamento
El uso racional de los medicamentos
Los conflictos de intereses
La transparencia
Conclusiones
Colofón
Bibliografia general