
La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que extrajo Althusser su célebre ensayo, publicado originalmente en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, el cual se presenta aquí de nuevo en su contexto, que una exégesis supuesta erudita desechó. En él, el autor expone de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de las condiciones de la reproducción de la sociedad capitalista y de la lucha revolucionaria con vistas a ponerle fin.
Este escrito nos viene de otra época. Testimonia el esplendor del momento “68” y expresa ciertas opiniones que, en parte al menos, se podrán juzgar ya insostenibles, pero conserva, cuatro décadas más tarde, una singular fuerza de provocación teórica y política. Nos enfrenta a una pregunta que cada día adquiere una actualidad más patente: ¿en qué condiciones, en una sociedad que proclama los ideales de libertad y de igualdad, la dominación de los unos sobre los otros se reproduce incesantemente?
El manuscrito se presenta en primer lugar como un texto didáctico militante que es también una introducción al pensamiento de Althusser. Pero manifiesta progresivamente su carácter de elaboración conceptual original. Requiere por tanto una lectura en varios niveles: texto político que da testimonio de una época, presentación de las categorías althusserianas de análisis del capitalismo, teoría (nueva) de los “aparatos ideológicos de Estado” y de la “interpelación” ideológica.
CONTENIDO
Prefacio. Althusser y los «aparatos ideológicos de estado» (Étienne Balibar)
Introducción: una invitación a releer a Althusser (Jacques Bidet)
Nota editorial (Jacques Bidet)
LA REPRODUCCIÓN DE LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN
Advertencia al lector
Apéndice: De la primacía de las relaciones de producción sobre las fuerzas productivas
Nota sobre los AIE
Ideología y aparatos ideológicos de estado