Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Pragmatismo y educación

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 77.000
Ahora:
COP
$ 69.300
DescuentoCOP $ -7.700
Isbn:
9788477741893
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2015
Páginas:
245
Tamaño:
14 x 22 cm.
Peso:
0.3300 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Filosofía
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Charles Sanders Peirce
Charles Sanders Peirce

(Estados Unidos, 1839 -1914). Es el padre del pragmatismo y la semiótica moderna. Habiendo obtenido su doctorado en Química, empezó muy temprano en su vida a preguntarse por la naturaleza de la investigación científica, un cuestionamiento que llegó a ocupar buena parte de sus esfuerzos intelectuales. A lo largo de medio siglo estas preocupaciones filosóficas lo indujeron a armar un formidable edificio filosófico con una semiótica triádica en su base que hoy en día influye profundamente en diversas disciplinas.
Fondo de Cultura Económica ha publicado Obra filosófica reunida. Tomo I (1867-1893) (2012) y Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913) (2012).

Ver todos los titulos de este autor
Autor John Dewey
John Dewey

Nació en Burlington (Vermont) el 20 de octubre de 1859. Fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense.

Fue un hombre de acción, que aspiraba a la unificación de pensamiento y acción, de teoría y práctica. Defendió la igualdad de la mujer, incluyendo el derecho al voto. Fue cofundador, en 1929, de la Liga para una acción política independiente, fomentó el sindicalismo docente, alentó la ayuda a los intelectuales exiliados de los regímenes totalitarios. Dewey tuvo una gran influencia en el desarrollo del progresismo pedagógico, desempeñando un papel protagonista que abarca desde finales del XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Fue el pedagogo más original, renombrado e influyente de los Estados Unidos y uno de los educadores más perspicaces y geniales de la época contemporánea, influyendo en el curso de tres generaciones. El padre de la psicología progresista murió el 1 de junio de 1952 con 92 años de edad.

Ver todos los titulos de este autor

El pragmatismo norteamericano, que nos lleva a entender al ser humano en relación con sus acciones, puede verse como una teoría del aprendizaje que tiene mucho que aportar en una sociedad tan compleja como la actual, en la que resulta más necesario que nunca un pensamiento flexible, imaginativo y eficaz que sepa manejar la información y las nuevas tecnologías. La creatividad aparece en el pensamiento de los pragmatistas, particularmente en Charles S. Peirce y John Dewey, como el eje en torno al que gira un nuevo concepto de educación. Esa creatividad no está reñida con la profundidad de los contenidos, con la disciplina o con el rigor, sino que tiene que ver con aprender de la experiencia y con razonar más eficazmente.

La acción y sus posibles consecuencias, el razonamiento mediante hipótesis –que combina rigor e imaginación–, a valoración positiva del error, el fomento del autocontrol, el desarrollo de hábitos del crecimiento y la búsqueda de un espíritu científico que promueva en los alumnos la investigación y la comunidad constituyen las claves que nos ofrece el pragmatismo para mejorar la educación. Con esas herramientas es posible convertir todas las materias, incluso aquellas aparentemente poco imaginativas como el deporte o las matemáticas, en algo creativo, orientado hacia el crecimiento integral de las personas.

 

 

 

Introducción

I. El verdadero pragmatismo

1.1. El origen

1.2. Más allá de las confusiones

1.3. Los pragmatistas clásicos

1.4. El pragmatismo en nuestros días

1.5. Una filosofía de la imaginación y del crecimiento

1.6. ¿Qué puede aportar el pragmatismo a la educación?

 

II. Vivir y educar: tareas creativas

2.1. La lucha contra el conformismo

2.2. Subjetividad: somos hacia fuera

2.3. Llevar las riendas de la propia vida: una cuestión de principios

2.4. El fin de la educación: alumnos y profesores

2.5. Enseñar a pensar

2.6. Libertad y autonomía

 

III. Cómo enseñar creativamente

3.1. No enseñar creatividad, sino enseñar creativamente

3.2. Capacidades, actitudes y entorno

3.3. Atención, interés y esfuerzo

3.4. Qué enseñar

3.5. Las herramientas pragmatistas

3.5.1. La acción: el hacer también cuenta

3.5.2. a abducción

3.5.3. El error

3.5.4. Los hábitos: la clave para el crecimiento

 

IV. Un modelo de educación pragmatista

4.1. La investigación científica: partiendo de la experiencia

4.2. El lenguaje y los signos: en busca del significado 

4.3. El arte y la estética: en busca del fin

4.4. El juego y el deporte: usar el cuerpo

4.5. Las matemáticas: cuestión de imaginación

4.6. El saber humanístico: en busca del sentido

4.7. La educación ética y el ágape: seres humanos, más allá de la tolerancia

 

V. Conclusión: cinco reglas de oro

5.1. Fomenta el autocontrol

5.2. Combate los dualismos: busca la conexión (continuidad, contexto, unidad, comunicación)

5.3. Expande el espíritu científico

5.4. Cuida la imaginación: se necesitan “abductores”

5.5. Trabaja en comunidad: más allá del equipo

 

Bibliografía

Anexo: Experiencias pragmatistas en las aulas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12