
Renato Leduc, enfrentado al academicismo de inicios del siglo XX, hizo de la desconfianza intelectual y del desprecio al falso refinamiento sus sellos distintivos. Sin embargo, Edith Negrín deja claro que no se trató de un poeta descuidado o simplemente humorístico pues su rebeldía literaria se expresaba en una lucha contra la cursilería, no contra la precisión.
Agradecimientos
Renato Leduc (1897-1986) “No sé qué carajo hago en el Olimpo”
Acerca de las obras incluidas
Introducción
Poesía. El aula, etc… (1929)
Unos cuantos sonetos que su autor, Renato Leduc, tiene el gusto de dedicar a las amigas y amigos que adentro se verá (1932)
Algunos poemas deliberadamente románticos y un prólogo en cierto modo innecesario (1933)
Breve glosa al Libro de buen amor (1939)
Desde París (1940-1942?)
XV fabulillas de animales, niños y espantos (1957)
Catorce poemas burocráticos y un corrido reaccionario para solaz y esparcimiento de las clases económicamente débiles (1963)
Poemas (casi) inéditos
Otros poemas
Poesía interdicta
Prometeo (1934)
La Odisea (1940)
Euclidiana (1968)
Prosa. Los banquetes. Quiasi novela (1932)
El corsario beige (novela) (1940)
Historia de lo inmediato (1976)
Cuando éramos menos (1989)
Tres artículos
Bibliografía