
'El encuentro con el otro no es gratuito para la 'soledad de nuestras almas'', como diría Husserl; nos encontramos con almas extrañas a nuestra propia existencia lo cual implica como mínimo reconocerlos como extraños, como otros que no soy yo. como otros alejados de mi intimidad, pero cercanos a mi corporalidad. cercanos a mi carne, cercanos por la forma de su cuerpo, puesto que ellas y la mía se identifican por la forma, por la materia, por la existencia misma. La carne del otro ya me dice que es de mi especie, ya me dice que no es del todo extraño, que hay algo que nos une, que nos ata al mismo mundo. El encuentro con el otro excluye de la percepción todas las especies que no son el otro o que no soy yo mismo, es decir, el otro por su carne, por su forma de avistarse a mi percepción ya me dice que no es una vaca o una silla, el otro y yo mismo cargamos en nuestra materialidad el sello de la humanidad, la huella de nuestra especie.'
CONTENIDO
Abreviaturas
Prologo
Introducción
Conclusiones
Bibliografía