Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Las fronteras de la pedagogía social

Perspectivas científica e história

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 55.000
Ahora:
COP
$ 49.500
DescuentoCOP $ -5.500
Editorial:
Isbn:
84-9784-074-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2005
Páginas:
285
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor José Antonio Caride Gómez
José Antonio Caride Gómez

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela, España.

Ver todos los titulos de este autor

Este libro se remite a los fundamentos científicos, históricos y praxiológicos de la pedagogía-educación social, cuyos argumentos principales no obvian las tensiones y debates que han ido perfilando su estatuto epistemológico, pedagógico, axiológico e ideológico a lo largo del tiempo. Asímismo, su autor tampoco se inhibe ante las responsabilidades que la pedagogía social ha ido contrayendo con el logro de un mejor futuro para la humanidad, apostando por una educación de amplias miras que no se contradiga a sí misma: ni en sus propósitos crítico-reflexivos ni en sus prácticas emancipatorias.

Entre otros, aquellos que además de reivindicar un mayor protagonismo de la educación en la vida cotidiana, sugieren valores y prácticas que incidan en la construcción de una ciudadanía activa, plural, consciente, solidaria, inclusiva y sensible, comprometida con el logro de un mundo mucho más congruente con el respeto a los derechos cívicos.

Desde diferentes perspectivas, el quehacer científico, académico y profesional de la pedagogía social se ha vinculado históricamente a esta tarea, con teorías y prácticas que expresan su inequívoca vocación socializadora, en la que “lo social” se nos presenta como contexto, texto y pretexto de una educación integral e integradora a la que distintos avatares insisten en nombrar como educación social.

 

 

 

CONTENIDO

Introducción

La pedagogía social como ciencia pedagógica y social

Sobre la cientificidad en y de la pedagogía social

La pedagogía social como referente científico de la educación social

  • Un saber sistematizado, provisional y autónomo
  • Concerniente a un objeto y método, considerandos propios
  • Relativo a una práctica social, contextual e histórica
  • Inscrito en la dialéctica de lo subjetivo-objetivo del quehacer social
  • Orientado a la acción-intervención social
  • Proyectado en el debate teórico y metodológico de las ciencias sociales
  • Convergente con el trabajo social
  • Normativo, comprometido con el bienestar social y el desarrollo humano
  • Praxiológico, crítico-reflexivo y emancipatorio

La pedagogía social como “construcción” histórica

Sobre los primeros usos de la expresión “pedagogía social”

La elaboración de una historia “escrita”: realidades y desafíos

Los horizontes espacio-temporales de la pedagogía social

  • Antecedentes, o la existencia de una pedagogía-educación social implícita
  • Orígenes, o la aparición de una pedagogía social explícita
  • Primeros pasos de la pedagogía social en España
  • Retroceso y transición, entre la inhibición y el restablecimiento de la pedagogía social
  • Expansión e institucionalización: la reconceptualización de la pedagogía social en una sociedad globalizada.

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12