
La guerra civil en Francia es un texto capital en el conjunto de la producción global de Marx, pero también y simultáneamente un libro que resulta todavía y siempre central para la compresión de la historia de los movimientos sociales y de las experiencias revolucionarias de cambio social de los últimos 140 años hasta hoy transcurridos. Lo que tal vez explique el hecho de que Marx acometa su redacción no una ni dos sino tres veces, redactando dos borradores del texto, antes de pasar a su tercera y definitiva versión.
Un libro siempre vigente y necesario de revisar, mucho más ahora, cuando decenas de sociedades indignadas, que reclaman ¡Democracia Real Ya!, se rebelan contra las formas dominantes de poder de pequeñas minorías, verdades usurpadoras de estados y gobiernos, favorecidos de estos para servir a sus bancos y grandes conglomerados.
Índice general
Releyendo La guerra civil en Francia desde la América Latina del Siglo XXI
Carlos Antonio Aguirre Rojas
Introducción
Por Federico Engels
Primer Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores sobre la guerra franco-prusiana
A los miembros de la Asociación Internacional de los Trabajadores en Europa y los Estados Unidos
Segundo Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de los trabajadores sobre la guerra Franco-prusiana
A los miembros de la Asociación Internacional de los Trabajadores en Europa y los Estados Unidos
La guerra civil en Francia, Manifiesto del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores
A todos los miembros de la Asociación en Europa y los Estados Unidos
Borradores de La Guerra civil en Francia
Primer borrador de La Guerra civil en Francia
El Gobierno de Defensa
La Comuna
La Comuna
EL levantamiento de la Comuna y el Comité Central
El carácter de la Comuna
El campesinado
Unión (Liga) Republicana
La Revolución Comunal como representante de todas las clases de la sociedad que no viven del trabajo ajeno
La Republica solo es como una Republica abiertamente social
La Comuna (medidas sociales)
La descentralización por los “ruraux” y la Comuna
Fragmentos
El segundo borrador de La guerra civil en Francia
Fragmentos
Notas