Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Antropología de la muerte

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 59.000
Ahora:
COP
$ 53.100
DescuentoCOP $ -5.900
Colección:
Sección Obras de Antropología
Isbn:
978-968-16-1494-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
640
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.7300 Kg.
Edición:
Primera 1983
Reimpresión:
Tercera 2017
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Antropología
Muerte. Antropología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Louis Vincent Thomas
Louis Vincent Thomas

Fue profesor de Sociología en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Dakar en Senegal y profesor de Antropología y Sociología en la Universidad de la Sorbona en Francia. Su investigación estuvo orientada a la antropología de la muerte, así como al estudio de la sociología, la etnografía y el pensamiento de África. Es considerado uno de los mayores especialistas en tanatología.

 

Entre sus libros se cuentan La muerte. Una lectura cultural y El cadáver. De la biología a la antropología, este último editado por el FCE.

 

Ver todos los titulos de este autor

La muerte es el acontecimiento universal e irrecusable por excelencia: todo ser humano es, como señaló Heidegger, un ser-para-la-muerte. A pesar de ello, el hombre de hoy evita, o considera “morboso”, hablar de ella, negando así su importancia e incluso su necesidad.

 

Esta obra explora el problema del hombre frente a la muerte. A través de una lúcida comparación entre la visión de la muerte de dos sociedades ?una arcaica, la negro-africana, y otra moderna e industrializada, la nuestra?, el libro pone de relieve las divergencias y los puntos de encuentro entre ambas: las actitudes respecto de la muerte misma, del que muere y de los dolientes, así como las formas en que es concebida, representada e imaginada. De este modo, descubre una constante: mientras la sociedad africana respeta y acepta la muerte, la occidental se obsesiona y se aterroriza.

 

Antropología de la muerte invita al lector moderno a repensar y a revisar su postura ante la vida y la muerte, a desmitificar el temor y la angustia y, en suma, a encontrar lo positivo en aquella que ha sido vista como “la eterna y despiadada destructora”. Después de todo ¿no es la vida la novia de la muerte?

 

 

CONTENIDO

 

Prefacio

 

  • ¿Por qué un libro sobre la muerte?
  • Defensa de una antropotanatología

 

 

PRIMER PARTE. LA MUERTE ES EN PLURAL

 

I. Muerte física y muerte biológica

 

  1. La muerte física
  • La muerte física scrito sensu
  • La muerte de los objetos
  • El punto de vista de las sociedades “arcaicas”
  1. La muerte biológica
  • Los signos de la muerte y su importancia
  • Para una aproximación a la muerte: algunas dicotomías significativas

 

 

II. Muerte social, muerte de los hechos sociales y socialización de la muerte

 

  1. La muerte social
  • Muerte y perdida del recuerdo
  • Muerte exclusión
  • Muerte social del viejo: de la jubilación al hospicio
  • La muerte socialmente reconocida
  1. La muerte de los hechos sociales
  • Lo que dicen los medios de comunicación de masas
  • Cómo y por qué mueren las sociedades y las culturas
  • La obsesión del Apocalipsis
  1. Socialización de la muerte: la institución y el código
  • Muerte y transformación sociojurídicas
  • La muerte y el código
  • De la instituciónnorma a la institución-edificio
  • La protección civil

 

 

III. La muerte, el animal y el hombre

 

  1. Los datos de la etología
  • ¿Mortalidad o amortalidad?
  • De la muerte accidental a la muerte regulada
  • ¿Se suicida el animal?
  • ¿El animal mata?
  • El comportamiento con los cadáveres
  • ¿Sabe el animal que va a morir?
  1. El animal y la muerte en los sistemas culturales: lo que nos enseña la antropología
  • El ejemplo negroafricano
  • El mundo occidental de hoy

 

 

SEGUNDA PARTE. LA MUERTE DADA, LA MUERTE VIVIDA

 

IV. Hacer morir

 

  1. La naturaleza agredida. El ecocidio
  2. El homicidio colectivo
  • La muerte y la guerra
  • El etnocidio y el genocidio
  • El hombre mortífero
  1. La muerte particular
  • El derecho a matar o la pena de muerte
  • El homicidio
  • El infanticidio
  • El parricidio y el matricidio
  • El uxoricidio
  • El regicidio
  • Las otras maneras de matar

 

 

V. El morir: de lo representado a la representación

 

  1. La muerte desplazada (los datos demográficos)
  • Los tipos de mortalidad
  • El mundo demográfico
  1. Muerte representada, muerte en representación
  • Los preconceptos culturales
  • La muerte en la historia humana
  • La muerte inteligida
  • La muerte en imágenes
  • La muerte en representación

 

 

VI. Los rostros del morir: muerte concebida y muerte vivida

 

  1. Los hombres, los objetos y la muerte
  2. Las formas de morir
  • Verdadera muerte o seudomuerte
  • La muerte dada y la muerte que se da
  • Muerte real o imaginaria
  • Muerte en un punto y muerte progresiva
  • Muerte suave y muerte violenta
  • Buena y mala muerte
  • Muerte fecunda y muerte esteril
  • Muerte física y muerte espiritual
  1. Muerte y persona
  • La muerte y la persona en el África negra
  • La muerte y la persona en Occidente

 

 

VII. La experiencia de la muerte: realidad, límite

 

  1. Mi propia muerte
  2. La muerte del otro
  • Lo que revela la muerte de otro
  • Alcance de esta “experiencia”

 

 

TERCERA PARTE. LAS ACTITUDES FUNDAMENTALES DE AYER Y HOY

 

VIII. Los muertos y los moribundos

 

  1. Actitudes frente al cadáver
  • Significaciones del cadáver
  • Las conductas con respeto al cadáver de las actitudes a las técnicas
  • El problema de los cementerios
  • Las inevitables transformaciones
  1. Actitudes frente a la muerte
  • El moribundo y sus allegados
  • El moribundo y el médico
  • El muriente en el hospital

 

 

IX. El hombre ante la muerte

 

  1. Para una aproximación a las actitudes
  • El condenado a muerte
  • De la muerte que da miedo a la muerte que fascina
  1. De algunos temas importantes
  • La muerte recuperada, la muerte no recuperable
  • La muerte triunfante y la muerta vencida
  • De la muerte ignorada a la muerte superada
  • Muerte que se rechaza, muerte que se asume
  • La muerte elegida y la que no se elige

 

X. Los grandes lineamientos de una evolución

 

  1. Desactualización
  2. Desocialización
  3. Muerte y rentabilidad
  4. Muerte y ciencia
  5. Urbanización y cementerio

 

XI. El anciano y la muerte

 

  1. Pluralidad de situaciones
  • Los ancianos en las sociedades “arcaicas”
  • Los ancianos en el mundo occidental
  1. El anciano y la muerte en la sociedad negro-africana
  • Lo que nos enseña la antropología
  • Los ancianos en el África de hoy y de mañana
  1. El anciano y la muerte en Occidente

 

 

CUARTA PARTE: DE LA CORRUPCIÓN CORPORAL A LO IMAGINARIO

 

XII. La muerte y el lenguaje: introducción a una tanatosemiología

 

  1. La muerte y el lenguaje en el África negra
  • El Verbo, la vida, la muerte
  • ¿Cómo se habla con los muertos?
  • Aproximación a una semiología de la muerte africana
  1. La muerte y el lenguaje en las sociedades occidentales
  • Comparación África Occidente
  • Para una especificidad del lenguaje occidental de la muerte
  • Muerte justificable

 

XIII. La muerte y los símbolos

 

  1. La simbólica negro-africana
  • A propósito del símbolo
  • Ritual de la muerte y símbolo
  1. Ritos de duelo y muerte simbólica
  • Temática simbólica  
  1. El símbolo y la muerte en Occidente
  • La expresión simbólica
  • Las asociaciones simbólicas

 

 

XIV. Creencias y actitudes tranquilizadoras: los dos campos de lo imaginario

 

  1. Creencias, sistemas de pensamiento
  • De algunos temas principales
  • El Occidente hoy
  1. Actitudes y ritos
  • Algunas actitudes significativas
  • Los muertos y la vida moderna

 

¿Se puede llegar a conclusiones?

 

  • Lo que hemos dicho
  • ¿Qué hacer?
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12