
En el campo de la educación popular, muy pocos estudios se preguntan por las subjetividades de quienes día a día hacen la educación popular. Escrito de manos de sus propias protagonistas, este libro es producto de una investigación que buscó identificar y potenciar las diversas capacidades personales que un grupo de educadoras populares ponen en marcha para no perder las esperanzas y continuar en el camino de la búsqueda de la transformación social. El estudio se basa en nueve relatos de vida, elaborados y sistematizados por las mismas educadoras populares, desde la perspectiva de sistematización del Grupo de Educación Popular de la Universidad del Valle.
La reflexión y el análisis de dichos relatos pretenden fortalecer el trabajo comunitario de educadoras populares comprometidas con las luchas de las organizaciones a las cuales acompañan; buscan, además, potenciar el quehacer de sujetos sociales concretos que construyen, en el día a día, la historia actual de la educación popular en Colombia; igualmente, se proponen fortalecer el diálogo entre instituciones académicas y organizaciones comunitarias interesadas en el tema.
La investigación fue promovida por la Red de Educación Popular (REDEP), que agrupa organizaciones comunitarias de Cali y el departamento del Cauca, y apoyada por la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL).
Presentación.
CAPÍTULO I
Nuestro propósito de estudio
Rocío Gómez Zúñiga y Miryam Zúñiga Escobar
CAPÍTULO 2
“MI VIDA COMO EDUCADORA POPULAR”
Introducción
Rocío Gómez Zúñiga y Miriam Zúñiga Escobar
¡Volver al pasado pa’ seguir caminando!
Edilson Monroy Machado
Una joven campesina en el macizo colombiano
Angie Pino Narváez
En la montaña… mi vida Caminando por la vida
Faviola Arciniegas Ramírez
La familia, la educación, el arte y el amor en los caminos hacia la educación popular
María Elena Moreno García
Mi experiencia personal: un taller de vida y de sueños
Fulvia Salazar Gómez
Mi experiencia como educadora popular: un camino hecho en comunidad
Yohana Alarcón Valdés
Se buscan pies con ganas de hacer caminos
Raúl Collazos Ardila
Esa es la vida: la pasión por el trabajo comunitario. Relato de vida de Judith Mulford
Rocío Gómez Zúñiga y Miryam Zúñiga Escobar
Reflexiones en perspectiva
Rocío Gómez Zúñiga y Miryam Zúñiga Escobar
CAPÍTULO 3
HACIA UNA INTERPRETACIÓN DE LOS RELATOS DE VIDA
Introducción
Rocío Gómez Zúñiga y Miryam Zúñiga Escobar
Capacidad para empoderarse y empoderar a los individuos y colectividades
Rocío Gómez Zúñiga y Miryam Zúñiga Escobar
La disposición para configurar y fortalecer su identidad personal como educadora popular y la de su comunidad de trabajo
Angie Pino Narváez y Yohana Alarcón Valdés
Compromiso para disoñar con la comunidad futuros posibles
Paola Caicedo Jiménez, Raúl Collazos Ardila y Fulvia Salazar Gómez
Capacidad para desarrollar habilidades sociales
Faviola Arciniegas Ramírez y Fulvia Salazar Gómez
La Educación Popular como proyecto político y pedagógico
Yohana Alarcón Valdés y Edilson Monroy Machado
Sentido general de los núcleos temáticos
Los autores
CAPÍTULO 4
Potenciación: aprendizajes y proyecciones
Dialogando sobre el horizonte de la Educación Popular
Los autores
Y nuestras conclusiones
Bibliografía