
El Parque Nacional, según la propuesta contenida en las páginas del libro, es la construcción de un lugar donde se evidencia la articulación interescalar de la geografía con las diferentes duraciones de los tiempos registrados en la historia de la cultura. El hilo de Ariadna, que liga pasado y presente, traza una fisura, un ecotono dilatado, donde la naturaleza de las vegetaciones, faunas y floras se introduce por un corto trecho de tejido urbano, para luego brotar retornando algunos de sus atributos ambientales, en la amplia sabana, el río Bogotá y su ronda. (Tomado del Prólogo, de Ana María Rojas Eraso)
CONTENIDO
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
LA INICIATIVA Y EL LUGAR
EL PARQUE URBANO COMO INSTRUMENTO PEDAGÓGICO
El diseño del parque Nacional
EN CUERPO Y ALMA
Deporte, embellecimiento y diversión, 1934-1964
UN PAISAJE RECONSTRUIDO
El parque pierde su gracia, 1965-1995
LO NACIONAL DEL PARQUE NACIONAL
¡A protestar al parque Nacional!, 1995-2021
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA