
El libro de Germán Ricardo Dulcey plantea un tema aparentemente trivial, pero tiene, por lo menos, el mérito de concitar el debate en torno a una de las tensiones esenciales que asisten a los territorios en el mundo de hoy: ordenarlos y constreñir su desarrollo o “desarrollarlos” sin contemplar los requerimientos de su ordenamiento; “ordenarlos” con planes elaborados con criterios técnicos, pero en la práctica sucumbir a poderosos intereses que se imponen por encima del interés público. Esta es la temática del libro que reposa en manos del lector, abordado a partir de elementos teóricos básicos aportados por algunas disciplinas de las ciencias sociales.