
Las empresas constituyen un factor de desarrollo para una región en la medida en que satisfacen las necesidades de las comunidades mediante el suministro de productos y servicios, pero también cuando dan respuesta a los intereses de otros públicos o partes como el Estado, los accionistas, los trabajadores, los proveedores, entre otros.
La responsabilidad social empresarial o corporativa se ha convertido en una exigencia para las empresas modernas que quieren ir más allá del cumplimiento de las normas y la satisfacción a sus clientes y propietarios; y que por tal razón la están incorporando dentro de su estrategia.
El tema ha generado múltiples conceptos, definiciones, enfoques, niveles, entre otras aristas desde las cuales se le ha abordado, que son recogidas en el libro.
Con la participación de profesores investigadores de los grupos de investigación GIDEUT y ECO de la Universidad del Tolima, se llevó a buen término el proyecto de investigación “La responsabilidad social empresarial en la empresa industrial de Ibagué”, del cual se deriva este libro.
Se presenta inicialmente las generalidades de la investigación; posteriormente la metodología mediante la cual se abordó el proyecto; después el contexto económico que rodea la actuación del sector y de las empresas estudiadas; como uno de los ejes centrales se desarrolla a continuación el marco teórico del tema, con diferentes conceptos, enfoques, niveles, entre otros; los resultados del proyecto son documentados a partir de los diferentes aspectos indagados, mediante análisis descriptivo y factorial; finalmente se presentan las conclusiones y las recomendaciones del estudio.
Éste es un libro de obligatoria consulta para empresarios, consultores, profesores, estudiantes, y en general todas aquellas personas interesadas en el tema de la responsabilidad social empresarial o corporativa.