Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La mayor permanencia en el contrato de obra pública

Presupuestos para su reconocimiento

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 66.000
Ahora:
COP
$ 59.400
DescuentoCOP $ -6.600
Editorial:
Isbn:
978-958-791-499-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
176
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.2600 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Administración
/
Derecho Administrativo
Esta obra abarca con detalle el tipo de riesgo denominado “la mayor permanencia en el contrato de obra pública”. Allí, se realiza un análisis desde el marco conceptual y los presupuestos jurídicos para que proceda su eventual reconocimiento, por causas no imputables al contratista de obra, el cual ha sido objeto de desarrollo, principalmente, desde el ámbito jurisprudencial y arbitral, pero en muy poca medida en el doctrinal. Así mismo, contiene una especial referencia a la pandemia, toda vez que, según cada caso concreto, esta puede afectar el plazo de ejecución del contrato de obra pública, lo que ocasiona una mayor permanencia en obra.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Hans L. Neira Gaitán
Hans L. Neira Gaitán

Es abogado, con alto sentido de la ética y responsabilidad. Su propósito es ofrecer soluciones y asesorías legales de manera responsable y transparente, en temas específicos de la Contratación Pública y Privada, en las etapas de planeación, precontractual, contractual y poscontractual; independientemente del régimen jurídico especial de derecho privado que aplique a la persona jurídica.

Posee una amplia experiencia y trayectoria profesional. Se ha desempeñado en calidad de coordinador, asesor, interventor, profesional jurídico, profesional senior de compras y contratación en diferentes empresas y entidades del sector público y privado; especialmente en proyectos del sector energético y entidades del Estado.

Ver todos los titulos de este autor

El contrato de obra es una de las figuras típicas contractuales más utilizadas en el derecho contemporáneo y en todos los tiempos -desde el derecho romano y el derecho común-, en cuya fase de ejecución pueden representarse múltiples riesgos que pueden afectar el equilibrio económico del contrato dado su carácter bilateral, sinalagmático, y la reciprocidad de sus prestaciones. Uno de aquellos riesgos que suele materializarse en la praxis consiste en la mayor permanencia en obra por causas no imputables al contratista de obra, el cual ha sido objeto de análisis y desarrollo principalmente desde el ámbito jurisprudencial y arbitral, pero en muy poca medida en el doctrinal.

Contenido: Capítulo Primero. I. El contrato de obra, aspectos generales y vicisitudes durante la ejecución contractual. Capítulo Segundo. II. Análisis de los presupuestos para el reconocimiento de la mayor permanencia en obra, a favor del artífice o constructor, daño, imputación, distribución de riesgos y mantenimiento del equilibrio contractual. Factor de oportunidad: A. Las circunstancias sobrevenidas no deben ser imputables al artífice de la obra para el reconocimiento de la mayor duración en obra. 1. Concepto y presupuestos de la mayor permanencia en obra. El artífice no debe ser el causante de las circunstancias sobrevenidas que dieron lugar a las modificaciones contractuales: prórroga o suspensión. Circunstancias ajenas a su esfera de control o causa extraña: A. Concepto de mayor permanencia de obra. Conocida en inglés como stand by. B. Presupuestos de orden jurisprudencial. C. Daños o sobrecostos en la mayor permanencia en obra. D. No atribución de imputabilidad al artífice o constructor de la obra. E. Causa extraña de las circunstancias sobrevenidas. F. Pandemia, como causa de fuerza mayor. Características generales. G. Fuerza mayor en contratos internacionales. FIDIC – Libro Rojo. 2. Imputación del daño al dueño de la obra. Nexo causal entre el incumplimiento, la modificación contractual ius variandi, el hecho del príncipe y la mayor permanencia en obra: A. Imputación al dueño de la obra por incumplimiento. B. Imputación al dueño de la obra por modificación unilateral contractual o ius variandi. C. Imputación al dueño de la obra por teoría del hecho del príncipe. Pandemia. 3. Concepto de riesgo y su distribución en el contrato de obra. Riesgo previsible por mayor permanencia en obra: A. Equilibrio contractual, frente a la materialización de la mayor permanencia en obra. Alea que excede el imprevisto “I” de la partida AIU. Factor de oportunidad. 1. Equilibrio contractual – teoría de la imprevisión. Alea que exceden el componente imprevisto ”I“ de la partida AIU. Mantenimiento del equilibrio económico en la mayor permanencia en obra: A. El equilibrio contractual. Teoría de la imprevisión como causa de ruptura del equilibrio contractual. Aplicación en tiempos de pandemia en el ámbito del contrato de obra. B. Partida AIU. Finalidad del componente ”imprevistos“ (I). 2. El artífice o constructor de la obra tiene la obligación de informar y solicitar en su debida oportunidad al dueño de la obra, el reconocimiento de sobrecostos por mayor permanencia en obra: A. Factor de oportunidad. Deber de informar los sobrecostos por mayor permanencia en obra. B. Efectos de guardar silencio. No renuncia tácita.

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Castillo Y Rincon Ingenieria Sas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Muy buen tiempo de entrega
    Opinión Recibida el: 2023-09-22
  • María Fernanda Rodríguez Jaime | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Mosquera - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Luz Marina Santacruz Coneo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: La Calera - Colombia
    Excelente servicio, llegó muy rápido y lo que pedí. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Valentina Casas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Fácil pago y un envío rápido. Paquete llegó en perfecto estado.
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Andres Narvaez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán - Colombia
    Excelente servicio, una compra facil, rapida y segura!! Muchas gracias Universilibros!!
    Opinión Recibida el: 2023-09-20
  • Erney Cardenas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota D.C - Colombia
    Excelente servicio y entrega del libro. gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-13
  • Andrés Felipe Parra Tibocha | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Tunja - Colombia
    Entrega a tiempo, y el libro en perfecto estado.
    Opinión Recibida el: 2023-09-12
  • Clara Sandoval | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    No tuve absolutamente ningún inconveniente desde que entré a la página, todo muy claro, el chat lo responden inmediatamente y la entrega súper rápida. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2023-09-06
  • Marialexandra Torres Turizo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Floridablanca - Colombia
    Muy bueno
    Opinión Recibida el: 2023-09-05
  • Jairo Andres Quevedo Lozano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: FUSAGASUGA - Colombia
    Excelente material académica, además, llegó muy rápido al destino, perfecto
    Opinión Recibida el: 2023-09-04