
Este libro es un aporte historiográfico que pretende llenar un gran vacío de conocimientos existentes en relación a las organizaciones profesionales de Trabajo Social en Argentina. Indaga sobre muchos procesos históricos y actores que han quedado invisibilizados y que sin embargo han tenido una enorme importancia en la construcción del campo profesional desde 1945 en adelante. Explora el Trabajo Social en Misiones, la provincia argentina donde se creó por ley el primer colegio profesional de Trabajo Social del país. Se centra en la organización profesional más importante del Trabajo Social Nacional, la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (FAAPSS), pero también en el Comité Mercosur de Organizaciones Profesionales de Trabajo Social, el Comité Latinoamericano y Caribeño de Organizaciones Profesionales de Trabajo Social y la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, organizaciones donde la FAAPSS ha tenido un gran protagonismo y liderazgo. Este libro es el resultado de la investigación científica llevada a cabo en el marco del proyecto PICTO-UNaM-2011-0120. Busca reconstruir las memorias del colectivo profesional, develar las disputas de sentido, visibilizar los liderazgos, desentrañar los significados, identificar los procesos de politización, analizar las lógicas de poder y comprender las luchas históricas y los sueños encarnados en las mismas. Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia. Este libro es la otra historia del Trabajo Social Argentino, una historia federal y no metropolitana, desde las organizaciones profesionales y no desde la academia, desde la Argentina profunda visibilizando el valioso aporte de los colegios y trabajadores sociales del interior del país en la construcción del Trabajo Social Argentino.
Acerca de los autores
Prefacio
Introducción
Capítulo I.
Las organizaciones profesionales
1. Las organizaciones profesionales
2. La construcción de memorias en las organizaciones profesionales
3. Las lógicas de poder en las organizaciones profesionales
4. Las disputas de sentido en las organizaciones profesionales
Capítulo II.
La importancia de misiones en el Trabajo Social Argentino y la FAAPSS
1. A modo de presentación
2. El Trabajo Social en Misiones
3. La 'Experiencia Posadas' del Grupo ECRO
4. Jornadas Argentinas de 1972
5. Trabajo Social crítico
6. Presencia de FAAPSS
Capítulo III.
La FAAPSS como organización profesional
1. La FAAPSS como protoforma organizacional de la FAAPSS
2. La FAAPSS como organización profesional
3. La institucionalización de la FAAPSS como organización profesional
Capítulo IV.
La FAAPSS como actor político: la década ganada
1. Un nuevo clima de época
2. El proceso de politización de la FAAPSS
3. La FAAPSS como actor político
4. Día del Trabajador/a Social en Argentina
5. Ley Federal de Trabajo Social
Capítulo V.
La FAAPS en el contexto internacional
1. A modo de presentación
2. La participación de FAAPSS en el Comité Mercosur
3. La participación de FAAPSS en COLACATS
4. La participación de FAAPSS en la FITS
5. La década ganada
Conclusión
Bibliografía