En la primavera de 2003 Saúl Yurkievich nos regalos unas largas horas de conversación que debían servir de base para un libro que el propio poeta intencionaba retocar y enriquecer. Su intempestiva desaparición en 2005 hizo de esta larga entrevista un libro póstumo, que no obstante consigue registrar fielmente un discurso donde la naturalidad y la justeza verbal se mancomunan, permitiendo dibujar un retrato en movimiento, donde la faz diurna del poeta está continuamente atravesada por la huelas, sombras y pátinas de su familiaridad con lo oscuro de Trasver y del ensayista de La confabulación con la palabra, una cara que se asoma y se oculta alternativamente en sus libros, así como rítmicamente se hace visible e invisible en éste.
ÍNDICE
Palabras liminares
Anexos