Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El oficio de historiador

Estudiar, enseñar, investigar

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 138.000
Ahora:
COP
$ 124.200
DescuentoCOP $ -13.800
Editorial:
Colección:
Textos
Isbn:
978-84-460-3865-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
476
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.8300 Kg.
Edición:
Primera 2013
Reimpresión:
Segunda 2019
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Enrique Moradiellos García
Enrique Moradiellos García

(Oviedo, 1961) es en la actualidad catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Extremadura y anteriormente ejerció como profesor de dicha materia en la Universidad de Londres y en la Universidad Complutense de Madrid. Entre su producción histórica publicada destacan los siguientes libros: «La perfidia de Albión: el gobierno británico y la guerra civil española» (1994); «La España de Franco, 1939-1975. Política y sociedad» (2000); «Las caras de Clío. Una introducción a la historia» (2001); «El reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la guerra civil española» (2001); «Francisco Franco: crónica de un caudillo casi olvidado» (2002); «1936. Los mitos de la guerra civil» (2004); «Franco frente a Churchill. España y Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial» (2005); «La semilla de la barbarie. Antisemitismo y Holocausto» (2009); «La guerra de España, 1936-1939. Estudios y controversias» (2012); «Negrín» (2015) y «Las caras de Franco. Una revisión histórica del caudillo y su régimen» (dir., 2016). En Ediciones Akal ha publicado «El oficio de historiador. Estudiar, enseñar, investigar» (2013) y «La tesis doctoral en ciencias humanas y sociales. Una guía práctica» (2017).

Ver todos los titulos de este autor

El oficio de historiador es una guía didáctica actualizada y destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios universitarios en las disciplinas históricas. Pretende servir como manual auxiliar para introducirse en el conocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de la Historia y en los métodos de enseñanza, estudio y aprendizaje que son habituales en el ámbito educativo de la Universidad. En consonancia con ese objetivo didáctico fundamental, el libro se estructura en dos apartados diferentes pero conexos.

 

La primera parte de la obra es de naturaleza teórica y ofrece una presentación de tres aspectos esenciales de la materia: a) los rasgos característicos de la historia como ciencia humana; b) la evolución de la historiografía desde su origen en la Antigüedad hasta la actualidad; y c) las formas de enseñanza de la historia en el ámbito universitario.

 

La segunda parte de la obra es de naturaleza práctica y trata de orientar y ayudar a los estudiantes en la realización efectiva de las actividades, ejercicios y tareas que exige el trabajo y los estudios universitarios en este campo (búsquedas y lecturas bibliográficas, redacción de trabajos escritos, comentarios de documentos históricos variados, exposiciones orales, consultas archivísticas, recursos digitales y virtuales, confección del currículum vítae, etcétera).

 

 

 

Índice

 

Introducción

 

I. PARTE TEÓRICA

 

1. ¿QUÉ ES LA HISTORIA?

 

1.1. Naturaleza y función de la ciencia

1.2. Ciencias naturales y ciencias humanas

1.3. La ciencia de la Historia

1.4. La necesidad social de una conciencia del pasado

1.5. Practicidad de la Historia científica

Bibliografía básica sobre teoría de la Historia

 

2. LA EVOLUCIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA DESDE LOS ORÍGENES HASTA LA ACTUALIDAD

 

2.1. El origen de la historiografía en la Antigüedad

2.2. La literatura histórica en la Edad Media

2.3. El Renacimiento y la aparición de la crítica histórica

2.4. Los efectos de la Ilustración

2.5. El surgimiento de la ciencia histórica: la escuela alemana del siglo XIX

2.6. La formación del gremio profesional de historiadores

2.7. Nacionalismo e historia en el siglo XIX

2.8. El impacto del marxismo

2.9. Retos y respuestas de la ciencia histórica en los albores del siglo XX

2.10. La escuela francesa de Annales

2.11. La historiografía marxista británica

2.12. La cliometría norteamericana

2.13. Renovación y desarrollo en la historiografía reciente

Nota de orientación bibliográfica

Bibliografía básica sobre historiografía

 

3. CÓMO SE ENSEÑA Y ESTUDIA LA HISTORIA EN LA UNIVERSIDAD

 

3.1. La enseñanza universitaria

3.2. La clase teórica

 3.3. Los apuntes de clase

3.4. Las clases prácticas

3.5. El estudio individual

3.6. El examen

Bibliografía general para el estudio de la Historia

 

II. PARTE PRÁCTICA

 

Introducción a las técnicas de trabajo universitario

 

4. TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN Y REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

 

5.  FORMAS DE LECTURA ACADÉMICA Y ELABORACIÓN DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS Y FICHAS DE LECTURA

 

6. PAUTAS BÁSICAS DE COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS

 

6.1. Lectura atenta y comprensiva del texto

6.2. Encuadramiento temático y espacio-temporal del texto

6.3. Análisis formal y temático del texto

6.4. Explicación del contenido y contextualización del significado del texto

6.5. Conclusion

Ejemplos practico de comentario de textos históricos

 

7. Pautas para el comentario de documentos históricos estadísticos

Ejemplos

 

8. Pautas para el comentario de mapas históricos

Ejemplos

 

9. Pautas para el comentario de imágenes y documentos visuales históricos

Ejemplos

 

10. Pautas para el comentario de organigramas y esquemas conceptuales históricos

Ejemplo

 

11. Esquema básico para la reseña de libros de Historia

Ejemplos

 

12. Orientaciones para la redacción de un trabajo de curso

 

12.1. Uso de mayúsculas y minúsculas

12.2. Uso de cifras y expresiones numéricas

12.3. Uso de topónimos y gentilicios

12.4. Uso de títulos de obras literarias y artísticas y expresiones extranjeras

12.5. Expresión de fechas

12.6. Uso de siglas y abreviaturas de entidades

12.7 La voz narrativa y la mención de personajes

Ejemplos prácticos de trabajo en curso

 

13. Orientaciones para realizar exposiciones orales y presentaciones públicas

 

14. Notas para iniciar la consulta archivística

 

15. Sugerencias para el uso de Internet en los estudios históricos

 

16. Guía para la elaboración de un Currículum Vítae

 

Bibliografía orientativa sobre técnicas de estudio, realización de trabajos de curso, comentarios documentales y uso de archivos y bibliotecas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Antonio Luis Garcia Loaiza | Pedido: 9CAY07462 | Destino: BOGOTÁ - Colombia
    Muy agradecido y muy contento con la eficiencia en el servicio
    Opinión Recibida el: 2023-06-05
  • Allison Paez | Pedido: CHPC07458 | Destino: Bogotá D.c. - Colombia
    Satisfecha
    Opinión Recibida el: 2023-06-02
  • Daniel Mauricio Penna | Pedido: 5NRX07427 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy bueno gracias
    Opinión Recibida el: 2023-06-01
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Oscar Andrés Ardila Peñuela | Pedido: P6M307448 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    He comprado varios libros desde hace unos años, y siempre he tenido una excelente experiencia de compra. La página web es sencilla de manejar y las entregas son muy rápidas.
    Opinión Recibida el: 2023-05-30
  • Paula Andrea Alvarado Aya | Pedido: VUXU07446 | Destino: Tocancipá - Colombia
    Todo organizado, y de fácil acceso. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Pablo Abraham Salamanca Fernández | Pedido: EEUZ07445 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buen servicio y entrega a tiempo, recomendado!
    Opinión Recibida el: 2023-05-29