
Este libro es una contribución al campo de intervención de la salud mental infanto-juvenil. Los trabajos que se presentan son producto del esfuerzo de un conjunto de profesionales de un centro de salud mental infanto-juvenil que consideran que el abordaje interdisciplinario, el enfoque centrado en la familia y la formación permanente, son el modo de actualizar las prácticas en la búsqueda de nuevas estrategias y dispositivos de atención.
Índice
Prólogo
Lic. Liliana Barg
Construyendo la política institucional de un Centro de Salud Mental Infanto Juvenil
Lic. Liliana Barg
Nueva dirección en el dispositivo de admisión
Dr. Julio Ardusso, Lic. Paula Cicarelli y Lic. Marcela Ojeda
Para que abrir un espacio de padres en una institución pública de salud mental infanto juvenil
Dr. Julio Ardusso y Lic. Analía Gallego
Abuso sexual en niños y adolescentes, impacto en el equipo de salud
Lic. María Viviana Doffo y Lic. Celeste Ricciardi
La intervención profesional en casos de niños y adolescentes víctimas de maltrato
Lic. Mariela Puppato y Lic. Sergio Reynoso
El depósito de admisión como intervención
Lic. Aldo Cicutto
Pensar la niñez
Lic. Sandra Lermoli
Como atender a niños que no aprenden
Dr. Julio Ardusso, Lic. Liliana Barg y Lic. Mariel Mayorga
Los adolescentes y sus elecciones en el contexto actual. ¿Elegir o ser elegido?
Lic. Analia Gallego y Lic. Marian santoni
El rol del Trabajo Social en la salud mental infanto juvenil
Lic. Celeste Ricciardi, Lic. Marcela Ojeda Y Lic. Adriana Fernandez
Una propuesta de participación comunitaria como eje de construcción de ciudadanía
Lic. Sergio Cardone y A.S Fanny Salomón
La Sala de espera que no desespera
Lic. Lila Gómez
Cultura digital: nuevas formas de lazo social entre adolescentes
Lic. Mariana Santoni y Dra. Graciela Battistella
Grupo taller de psicología
Lic. Mariela Mayorga
¿Cuándo y porque medicar a un niño?
Dra. Silvana Riera
¿Qué lugar ocupar?
Lic. Carolina Durán y Dr. Marcelo Valenti