CONTENIDO
SIGLAS Y ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
ACERCAMIENTO HISTÓRICO SOBRE LAS ENAJENACIONES DE BIENES ECLESIÁSTICOS
1 – DESARROLLO HISTÓRICO
-
- Primer período: La Iglesia primitiva hasta el siglo IV
- Segundo período: Siglo IV a la Constitución Ambitiosae de Paulo II (1468)
- Tercer período: De la Constitución Ambitiosae (1468) a CIS de 1917
- - EL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO (CIC DE 1917)
- – REVISIÓN DEL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO (CIC DE 1917)
- Generalidades
- El proceso de redacción del CIC de 1983
- – LA GÉNESIS DEL C. 1296 DEL CIC DE 1983
- – EL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO DE 1983 (CIC DE 1983)
- – CONCLUSIONES
CAPÍTULO 2
LA ENAJENACIÓN DE LOS BIENES ECLESIÁSTICOS
1 – FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS DE LA PROPIEDAD ECLESIÁSTICA
-
- La Iglesia y la propiedad
- Los bienes temporales en la enseñanza de la Iglesia
- – FUNDAMENTO Y PRINCIPIOS DE DERECHO PATRIMONIAL ECLESIÁSTICO
- El derecho de la Iglesia a los bienes temporales
- Fundamento del Derecho Patrimonial Canónico
- Principios del Derecho Patrimonial Canónico
- El derecho de la Iglesia a enajenar bienes eclesiásticos
- La persona jurídica pública eclesiástica sujeto de los bienes eclesiásticos
- – LOS CONTRATOS
- Generalidades
- La normativa canónica sobre los contratos
- El contrato de enajenación en el CIC de 1983
- Concepto
- La naturaleza jurídica del acto de enajenación según la doctrina canónica
- La eficacia del contrato enajenatorio
- La validez del contrato enajenatorio
- La enajenación canónica y el patrimonio estable de una persona jurídica pública eclesiástica
- Los elementos constitutivos de la enajenación
- Los requisitos y solemnidades requeridas para la enajenación
- Los requisitos para la validez
- Los requisitos para la licitud
- Otras prescripciones
- Los negocios equiparados
- Los actos con apariencia de enajenación
- – LOS CONTROLES PREVENTIVOS CANÓNICOS Y LOS EFECTOS EN SU ORDENAMIENTO
- – LAS FUENTES DEL SISTEMA JURÍDICO COLOMBIANO APLICABLES AL CONTRATO DE ENAJENACIÓN
- El principio de canonización de la ley civil en materia de contratos y obligaciones
- La normatividad de contratos en el sistema jurídico colombiano
- Los concordatos o convenios entre el Estado y la Iglesia Católica
- – CONCLUSIONES
CAPÍTULO 3
LAS ENAJENACIONES ILEGÍTIMAS Y LOS REMEDIOS JURÍDICOS EN EL DERECHO CANÓNICO Y EL DERECHO CIVIL COLOMBIANO
1 – LAS ENAJENACIONES ILEGÍTIMAS
-
- La sistemática del c. 1296 del CIC de 1983
- Las situaciones jurídicas respecto a las enajenaciones ilegítimas
- Las personas que pueden impugnar las enajenaciones ilegítimas
- – LOS REMEDIOS CONTRA LAS ENAJENACIONES ILEGÍTIMAS
- Generalidades
- Las medidas de carácter administrativo
- Los delitos contra los bienes eclesiásticos
- La enajenación de bienes eclesiásticos sin licencia (c. 1377)
- El impedimento del uso legítimo de los viernes eclesiásticos (c. 1375)
- – LAS ACCIONES CANÓNICAS DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO ECLESIÁSTICOS
- Generalidades
- Las acciones reales y personales
- Las acciones personales
- Las acciones reales
- Las acciones de nulidad
- Las acciones rescisorias
- La acción de resarcimiento de daños y perjuicios
- La transacción, el compromiso y el juicio arbitral
- La transacción, la reconciliación o conciliación
- El arbitraje eclesiástico
- – LAS ACCIONES CIVILES DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO ECLESIÁSTICO
- La acción reivindicatoria
- Generalidades
- La acción reivindicatoria y la tutela de la propiedad
- Ubicación de la institución en el Código Civil colombiano
- Concepto
- Características de la acción reivindicatoria
- Los sujetos de la acción reivindicatoria
- Los bienes y derechos objeto de la acción reivindicatoria
- Los elementos de la acción reivindicatoria
- Los requisitos de la acción reivindicatoria
- Prestaciones en favor del reivindicante y en favor del poseedor vencido
- Los bienes y derechos no reivindicables
- Las reglas procesales de la acción reivindicatoria según el Código General del Proceso Colombiano (CGP)
- Generalidades
- Aspectos procesales
- Las acciones posesorias
- Concepto
- Bienes y derechos que se defienden a través de la acción posesoria
- Características de las acciones posesorias
- Legitimación en la acción posesoria
- La protección de la posesión
- El arbitraje
- Generalidades
- Fundamento constitucional y legal del arbitraje en el Derecho colombiano
- Jurisprudencia constitucional
- Concepto y fuentes del arbitraje
- Características del arbitraje
- La naturaleza jurídica del arbitraje
- El pacto arbitral: el compromiso y la cláusula compromisoria
- La clasificación del arbitraje
- Las controversias dirimibles en el proceso arbitral
- Los presupuestos y límites de la función arbitral
- Las vicisitudes del pacto arbitral
- El proceso arbitral nacional
- – CONCLUSIONES
CAPÍTULO 4
ESTUDIO DE CASOS SOBRE ACCIONES DE PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS BIENES ECLESIÁSTICOS
1 – CASOS DE JURISPRUDENCIA SOBRE ENAJENACIÓN DE BIENES ECLESIÁSTICOS
-
- Cofradía del Santísimo Rosario de Chiquinquirá (1999)
- La orden de la Santa Cruz (2006)
- La Hermandad del Clero de la Diócesis de Tunja (1954)
- La Comunidad de Hijas de la caridad de San Vicente de Paúl (1972)
- La Parroquia San Juan Bautista de la Salle – Arquidiócesis de Barranquilla (2004)
- La Parroquia del Divino Niño Jesús de Tunja (2003)
- La Parroquia de Las Nieves (1938)
- La Diócesis de Arauca (2013)
- El Convento de San Agustín en Villa de Leyva (Boyacá): siglos XIX – XX
- Descripción histórica del bien eclesiástico
- Contexto histórico
- Las fuentes legales aplicables al bien eclesiástico
- Las acciones jurídicas procesales para la reivindicación del Convento de San Agustín en el siglo XX
- – EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES EJERCIDAS POR PERSONAS JURÍDICAS ECLESIÁSTICAS DE COLOMBIA PARA LA REIVINDICACIÓN DE BIENES ECLESIÁSTICOS, SEGÚN CASOS JURISPRUDENCIALES
CONCLUSIONES GENERALES
BIBLIOGRAFÍA
- FUENTES MAGISTRALES
- DOCUMENTOS LEGISLATIVOS
- DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS
- LIBROS ESPECIALIZADOS
- ARTÍCULOS DE REVISTA ESPECIALIZADOS
- LIBROS Y ARTÍCULOS DE AUTORES NACIONALES
- FUENTES LEGISLATIVAS
- JURISPRUDENCIA NACIONAL
- ARCHIVO CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS DOMINICAS DE SANTA CATALINA DE SENA
ANEXOS
Anexo 1: El proceso civil de acción reivindicatoria en el sistema jurídico colombiano
Anexo 2: Casos jurisprudenciales sobre bienes eclesiásticos