
La función principal de la academia en todos sus ámbitos, es generar contexto. Para ello hay que expresarse, hay que poner tales intentos en palabras, en discursos. En textos con argumentos, con pruebas e hipótesis o propuestas que puedan ser comprobadas, incluso, sólo matizadas. Es indispensable producir tanto documentos, como acciones tangibles y objetivas, no retóricas, que fortalezcan esos nexos esenciales que tienen las universidades con la vida en el planeta.
En concordancia con lo expuesto, para la Fundación Universitaria del Área Andina siempre ha sido una constante preocupación el desarrollo de proyectos de investigación que tiendan a esclarecer la problemática visual en Colombia y estamos convencidos que la aparición de este libro en el horizonte académico contribuye a la discusión, al progreso investigativo y al campo de formación.
Por tanto me complace presentar a la comunidad académica, el libro: “Cuadernos de Optometría”; el libro es producto del interés investigativo que acompaña a este excelente grupo de docentes, de su deseo de transmitir conceptos para beneficio de estudiantes y profesionales y, confirmación del decidido respaldo que tanto la Universidad como el Programa brindan a quienes muestran la voluntad de producir material didáctico y científico para quienes labora en el área visual y que redundan en beneficio y mejoramiento de la salud de los colombianos.
En buen momento el programa de Optometría muestra a propios y extraños los resultados de su quehacer diario y se ratifica como líder en los procesos formativos de las nuevas generaciones de optómetras.
CONTENIDO
Introducción
CUADERNO #1: OPTOMETRÍA FUNCIONAL Y CLÍNICA
Sandra Liliana Vidales Correa
CUADERNO #2: PATOLOGÍA OCULAR DE SEGMENTO ANTERIOR
Zulma Samara Santos Rueda
CUADERNO #3: PROPEDÉUTICA Y TERAPÉUTICA OCULAR
Jannis Ibeth Amaya Hernández; Zulma Samara Santos Rueda
CUADERNO #4: PRÓTESIS OCULAR
Sendy Dayan Hernández Rodríguez
CUADERNO #5: OPTOMETRÍA PEDIÁTRICA
Henry Emilio Reina Zambrano
CUADERNO #6: OPTOMETRÍA SENSORIAL Y CLÍNICA
Aida Elvira Carreño Rodríguez
CUADERNO #7: TERAPIA SENSORIOMOTORA
Jannis Ibeth Amaya Hernández
CUADERNO #8: SALUD OCUPACIONAL
Sandra Bibiana Paz Páez