
Las caídas, junto con la inmovilidad, el delirium y la incontinencia, se consideran uno de los gigantes de la Geriatría. Son síndromes muy comunes en ancianos y comparten varias características: tienen múltiples causas, por lo regular requieren un enfoque diagnostico diferente que en el adulto y su tratamiento implica ir más allá del componente biológico, involucrado, tanto en el medio ambiente físico como el social. Las devastadoras consecuencias de las caídas, como fracturas, deterioro de la movilidad, perdida de la independencia y miedo a caer, constituyen factores fundamentales de discapacidad y exclusión social.
Cada año, aproximadamente el 30% de las personas mayores de 65 años que viven en la comunidad tienen una caída, cerca del 10-15% son caídas con lesión, de las cuales 0.2-1% son fracturas de caderas, 5% fracturas en otros sitios y 5% lesiones de tejidos blandos. Estos porcentajes se incrementan de manera considerable en ancianos con demencia. Es por esto que ha aumentado el interés por investigar acerca de las caídas y sus consecuencias. Las caídas no son parte del proceso normal de envejecimiento, se debe a problemas físicos, cognoscitivos, mediación y condiciones medioambientales, frecuentemente en interacción.
Este trabajo de investigación busca ofrecer un marco teórico y práctico sobre las caídas en ancianos. Incluye la experiencia recopilada por el grupo de investigaciones en gerontología y geriatría de la Facultad de Ciencias para la Salud de la Universidad de Caldas, durante los últimos 15 años de actividades académicas, de atención de pacientes y de investigaciones del tema.
Contenido
Capítulo 1
Introducción y metodología
Capítulo 2
Generalidades
Capítulo 3
Bases conceptuales y factores de riesgo
Capítulo 4
Valoración multidimensional
Capítulo 5
Deterioro cognoscitivo, mareo como síntoma (dizziness) y sincope
Capítulo 6
Consecuencias de las caídas
Capítulo 7
Temor a caer
Capítulo 8
Estrategias de intervención
Anexo 1
Lista de recursos en internet sobre caídas de ancianos
Anexo 2
Clínica de inestabilidad, vértigo y caídas
Índice analítico