
Esta investigación se centra en el estudio de comunidades negras en contextos multiculturales en Colombia. El trabajo se plantea como primer propósito aproximarse a un marco teórico que nos ayude a comprender la complejidad de la problemática de la exclusión de dichas comunidades y contribuir al desafío que supone el escenario social de aguda crisis que atraviesa Colombia, con una propuesta de innovación didáctica partiendo de la cultura propia de las comunidades afrocolombianas, que las lleve a la participación y el empoderamiento para enfrentar estas realidades. Por ello, el objetivo de la presente investigación se centra en demostrar la validez del modelo de educación comunitaria desde el enfoque de la didáctica cultural participativa, como factor de cohesión cultural y llave del empoderamiento.
La problemática de la exclusión en Colombia tiene una historia larga, profundamente arraigada en las particulares circunstancias de su nacimiento como nación. Creemos necesario en este momento abordar dicha problemática, más allá del enfoque político tradicional. Es por ello que vamos a echar mano de la antropología filosófica para rastrear y precisar conceptos y categorías que clarifiquen el ámbito de la investigación y nos sitúen en el problema complejo de las relaciones entre el poder y la cultura.