
La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha constituido en un tema de obligada discusión en los ámbitos académico y empresarial; en el primer caso desde las escuelas de administración, se han venido trabajando diversos enfoques teóricos que aún no consiguen agotar las diferentes manifestaciones y conceptos de esta filosofía y desde la perspectiva del sector empresarial, se han venido acuñando diferentes términos, símbolos y actividades en nombre de la RSE.
Siendo así, resulta muy importante analizar la manera como las empresas Ibaguereñas en general, y las instituciones financieras en particular, incorporan en su gestión prácticas comúnmente aceptadas de RSE según diferentes estándares internacionales y desarrollos propios. La importancia del sector financiero para la economía del país es innegable, pero más allá de esta realidad, es necesario evidenciar la manera como estas instituciones le aportan también al desarrollo social.
Esta inquietud y la necesidad y la necesidad de establecer las diferentes actividades de responsabilidad social empresarial que vienen siendo desarrolladas por las instituciones de este sector, específicamente en la ciudad de Ibagué, llevo a los profesores del Grupo de Investigación en Desarrollo Económico y Empresarial de la Universidad del Tolima GIDEUT a indagar sobre este tipo de acciones, y presentar el impacto que estas políticas de RSE han tenido para sus stakeholders y para las organizaciones mismas.
El libro presenta inicialmente las generalidades de la investigación; posteriormente la metodología mediante la cual se abordó el proyecto; a continuación, como uno de los ejes centrales se desarrolla el marco teórico y conceptual del tema, con diferentes conceptos, enfoques, niveles, entre otros; los resultados del proyecto son documentados a partir de los diferentes aspectos indagados, mediante análisis descriptivo y multidimensional; finalmente se presentan las conclusiones y las recomendaciones del estudio.
Este es un libro de obligatoria consulta para empresarios, consultores, profesores, estudiantes, y en general todas aquellas personas interesadas en el tema de la responsabilidad social empresarial o corporativa.
Contenido
Introducción
Conclusiones y recomendaciones