
Nació en Génova en 1975. Es doctora en Análisis e Interpretación de textos y novelas italianas. Trabaja como editora y consultora editorial. Amante de la literatura y la antropología, imparte clases en cursos de postgrado y de escritura creativa.
“Correr te hace feliz”. Así podría resumirse el camino fascinante que Gaia De Pascale traza en estas páginas sobre el arte de correr, una actividad deportiva única que es, al mismo tiempo, una filosofía y una metáfora de vida. Correr como un sinónimo de la libertad, más allá de los frenos sociales y culturales y los límites de cualquier prisión (física, mental, real o emocional) es lo que transmiten las muchas y diversas historias de este libro, donde aparecen otros corredores que, a lo largo del tiempo, también se han puesto en marcha.
Desde Hermes y Aquiles, hasta Murakami y Kilian Jornet, pasado por Jesse Owens, Emil Zátopek y la tribu de los Tarahumara. Las historias recogidas en este libro, lejanas en el espacio y en el tiempo, tienen un denominador común.
Quien corre lo hace para romper todo condicionamiento o límite: se enfrenta al destino, expresa la nostalgia por la infancia perdida o por un ideal de pureza y autenticidad al que rendirse, desfoga emociones o tensiones acalladas en el tiempo, supera las barreras que la vida le ha impuesto. En una palabra, correr es sinónimo de libertad. Correr, señala la autora, es la capacidad de llegar al fondo de nosotros mismos, de pensar lo impensable y, mientras nos olvidamos del dolor y la fatiga, de descubrir que el secreto consiste en seguir corriendo, como si se soñara.
He aquí la felicidad de la carrera, el gusto de un gesto sin sentido, que no produce nada, que no sirve de nada. Ni siquiera cuenta la meta. Ni siquiera el resultado.
“No es más fuerte quien llega primero, sino aquel que goza haciendo lo que hace” dice Kilian Jornet.
Gana el que más disfruta.
Al fin y al cabo, no se puede perseguir una felicidad más grande.
ÍNDICE
Correrán en estas páginas
Corren todos (o la poesía de la carrera)
Capítulo 1. De los orígenes del mundo
Capítulo 2. ¡Corre, muchacho!
Capítulo 3. Olvidar las barreras
Capítulo 4. Caballo Blanco ha dejado de correr
Capítulo 5. Correr por amor
Capítulo 6. La vid y la llama
Capítulo 7. Casi animales
Capítulo 8. La soledad del corredor de fondo
Capítulo 9. La carrera de la pereza
Capítulo 10. Alicia se seca las lágrimas
Correr no sirve para nada (o la felicidad del correr)
Bibliografía
Agradecimientos