
La curiosidad y la investigación son los recursos que posee un diseñador de moda para dar rienda suelta a una fuente inagotable de mundos mágicos, pero esos patrimonios se deben complementar con el uso adecuado de los términos propios del quehacer del diseñador; al saber su origen y significado el diseñador adquiere herramientas para expresarse de forma más precisa, al mismo tiempo que puede generar procesos de investigación que lo lleven a mundos desconocidos y colmados de ideas para crear. ……… Este diccionario será el referente para quienes se dedican al diseño de modas, creará imágenes en sus mentes, suscitará ideas, pulirá y dará amplitud a su lenguaje y, al mismo tiempo, cultivará la curiosidad y el placer por la investigación y el conocimiento. Miguel Peña Frade – Coordinador Tecnología en Diseño y Patronaje de Modas LCI Bogotá y Barranquilla.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
CAPITULO 1: ORDEN ALFABÉTICO
CAPITULO 2: ingeniería textil
Fibra
Hilo
Máquina
CAPITULO 3: DISEÑO TEXTIL
Tela
Trapo
CAPITULO 4: MODISTERÍA / SASTRERÍA
Costura
CAPITULO 6: MODELAJE
Moda
Modelo
CAPITULO 7: CORSETERÍA
Corsé
CAPITULO 8: ZAPATERÍA
Zapato
CAPITULO 9: SOMBRERERÍA
Sombrero
CAPITULO 10: JOYERÍA
Joya
CAPITULO 12: CORDELERÍA
Cuerda
CAPITULO 13: ADMINISTRACIÓN
Fabrica / Tienda
CAPITULO 14: GRAMÁTICA
Adjetivos
Verbos
Modismos
ABREVIATURAS
BIBLIOGRAFÍA