
Este diccionario presenta más de 1.150 términos que cubren toda la geografía del léxico español, con énfasis especial en Colombia, y que abarcan todos los registros de uso, desde los formales hasta los coloquiales. En la primera sección aparecen las palabras en orden alfabético, de la A a la Z, desde abadejo, que es un sinónimo de reyezuelo, hasta zurriaga, que es un sinónimo de alondra en España.
En la segunda sección aparecen todos los sustantivos clasificados por subtemas de acuerdo a los hiperónimos. Por ejemplo, en las aves paseriformes aparecen 366 nombres comunes de pájaros y en las aves falconiformes se registran 52 nombres comunes de águilas y afines.
Y en la tercera sección, se presentan las otras categorías gramaticales (adjetivos, verbos), por ejemplo, los ornitólogos cuentan con 65 adjetivos para calificar las aves y 66 verbos para describir las acciones que puedan ejecutar.