Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Introducción al estudio taxonómico de Anopheles de Colombia

Claves y notas de distribución

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 65.000
Ahora:
COP
$ 52.000
DescuentoCOP $ -13.000
Isbn:
978-958-670-766-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2009
Páginas:
260
Tamaño:
21 x 27 cm.
Peso:
0.8300 Kg.
Edición:
Segunda
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Nancy Soraya Carrejo
Nancy Soraya Carrejo

Bióloga M. Sc, actualmente profesora titular adscrita al departamento de Biología-Entomología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle. Ha trabajado en aspectos relacionados con morfología y taxonomía de insectos, especialmente con grupos de dípteros de interés económico y médico-veterinario. Ha sido profesora en varios cursos de entomología, entre ellos el de morfología de insectos. En los últimos años ha estado realizando estudios taxonómicos de Syrphidae y Calliphoridae de interés médico forense.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Ranulfo González
Ranulfo González

Biólogo Ph.D., actualmente profesor titular adscrito al departamento de Biología-Entomología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle. Ha trabajado en aspectos relacionados con taxonomía y control de insectos de interés médico, especialmente mosquitos (Culicidae). Ha sido, entre otros, profesor del curso de entomología médica desde hace más de veinte años y ha desarrollado investigaciones relacionadas con el estudio de poblaciones y taxonomía de los Anopheles de Colombia, género en el cual están incluidas las especies responsables de la transmisión del agente causal de la malaria.

Ver todos los titulos de este autor

En los programas de control de vectores, un aspecto destacado es la diferenciación de las especies involucradas en la transmisión de enfermedades de importancia en salud pública, ya que de esto depende en gran parte el diseño de la estrategia y la aplicación selectiva de diferentes métodos o alternativas de control.

 

En el caso particular de los vectores de la malaria, es relativamente fácil reconocer el género y sus respectivos subgéneros, pero cuando se trata de la diferenciación específica, resulta a veces complejo reconocer los caracteres diagnósticos que las diferencian. En el caso de Colombia, se ha podido registrar cerca de cuarenta especies por caracteres morfológicos, pero es posible que ese número sea mayor. En general, se reconoce que muchas de las especies neotropicales de son parte de o constituyen un complejo de especies crípticas, ya que la variabilidad intraespecífica que éstas exhiben, se traslapa en muchos de los caracteres medibles, haciendo difícil su diferenciación. Anopheles y sus respectivos subgéneros, pero cuando se trata de la diferenciación específica, resulta a veces complejo reconocer los caracteres diagnósticos que las diferencian.

 

En el caso de Colombia, se ha podido registrar cerca de cuarenta especies por caracteres morfológicos, pero es posible que ese número sea mayor. En general, se reconoce que muchas de las especies neotropicales de son parte de o constituyen un complejo de especies crípticas, ya que la variabilidad intraespecífica que éstas exhiben, se traslapa en muchos de los caracteres medibles, haciendo difícil su diferenciación. Anopheles son parte de o constituyen un complejo de especies crípticas, ya que la variabilidad intraespecífica que éstas exhiben, se traslapa en muchos de los caracteres medibles, haciendo difícil su diferenciación.

 

Este libro es un intento por resolver, al menos parcialmente, este problema para las especies que actualmente son conocidas en Colombia. Con base en revisiones de carácteres diagnósticos, estudios de variabilidad en hembras de algunas de las especies y adecuaciones de claves de determinación ya existentes, se presentan claves dicotómicas de diferenciación de especies de Anopheles, para larvas, hembras y genitalia de machos. Por otro lado, se ha realizado un esfuerzo por presentar un gran número de ilustraciones con el propósito de facilitar la identificación de los caracteres diagnósticos que se presentan en las claves.Adicionalmente se da la distribución conocida de las especies nombradas en las claves, en los diferentes departamentos y municipios de Colombia y métodos de preservación de adultos, larvas y genitalia de machos. Con el propósito de hacer útil el uso de este texto se presenta también una clave dicotómica ilustrada para la diferenciación de géneros de larvas y hembras de la familia Culicidae con distribución en Colombia.



CONTENIDO

 

Agradecimientos 

 

Prólogo 

 

Introducción 

 

Morfología general de Culicidae 

  1. Larvas
  2. Adultos 
  • Cabeza 
  • Tórax 
  • Patas
  • Alas
  • Abdomen 

 

Clasificación de la familia Culicidae 

 

Clave ilustrada para la determinación de géneros de larvas de Culicidae del Nuevo Mundo 

 

Clave ilustrada para la determinación de géneros de adultos hembras de Culicidae del Nuevo Mundo

 

El género Anopheles Meigen 

  1. Clasificación 
  2. Relaciones filogenéticas 
  3. Problemas taxonómicos 
  • Subgénero Anopheles
  • Subgénero Kerteszia
  • Subgénero Nyssorhynchus
  • Sección Albimanus 
  • Sección Argyritarsis

 

Morfología general de Anopheles

  1. Huevos 
  2. Larva de Anopheles
  • Cabeza 
  • Tórax 
  • Abdomen

     

Clave para la determinación de larvas de Anopheles de Colombia

 

Descripción breve de especies de Anopheles de Colombia (larvas)

  1. Subgénero Kerteszia 
  2. Subgénero Lophopodomyia 
  3. Subgénero Stethomyia 
  4. Subgénero Anopheles 
  • Serie Arribalzagia
  • Serie Anopheles
     
  1. Subgénero Nyssorhynchus 

 

Adultos-hembras 

  1. Cabeza 
  2. Tórax 
  3. Alas 
  4. Patas 
  5. Abdomen 

 

Clave para la determinación de hembras de Anopheles de Colombia 

 

Descripción breve de especies de Anopheles de Colombia (hembras)

  • Subgénero Kerteszia 
  • Subgénero Lophopodomyia 
  • Subgénero Stethomyia 
  • Subgénero Anopheles 
  • Subgénero Nyssorhynchus 

 

Adultos-machos 

  1. Genitalia 

 

Clave para la determinación de especies de Anopheles de Colombia basada en genitalia de machos

 

Descripción breve de las especies de Anopheles (Genitalia de machos) 

  • Subgénero Kerteszia 
  • Sub género Lophopodomyia 
  • Subgénero Stethomyia 
  • Subgénero Anopheles 
  • Subgénero Nyssorhynchus 

 

Distribución geográfica conocida de las especies de Anopheles de Colombia 

  • Subgénero Kerteszia 
  • Subgénero Lophopodomyia 
  • Subgénero Stethomyia 
  • Subgénero Anopheles 
  • Subgénero Nyssorhynchus 

 

Preservación de especímenes. Montaje y preservación de hembras, larvas, genitalias y pieles de Culicidae 

  1. Adultos 
  2. Larvas 243
  3. Montaje de Genitalias (énfasis en Anopheles) 
  4. Montaje de pieles de larvas 
  5. Montaje de pieles de pupas 
  6. Rotulación de placas 

 

Referencias 

 

Índice de nombres científicos

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Pablo Rodriguez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Excelente atención y rápido servicio
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Luz Rojas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Son cuidadosos con los libros al enviarlos. Los precios están interesantes y la diversidad también. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Carlos Alfredo Espinel Alvarez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: RICAURTE - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Shelly Jennifer Valentin | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente atención, el proceso de compra es muy sencillo, el envío fue muy rápido, el producto llegó bien a mi domicilio!! Lo súper recomiendo
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Diana Soler Osuna | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Juan Sebastian Gomez Rodriguez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    La entrega se realizó a buen tiempo y el producto llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2024-05-10
  • Ambientes de Aprendizaje S.A.S. | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cali - Colombia
    Excelente servicio! muy atentos
    Opinión Recibida el: 2024-05-10
  • Carlos Arturo Bellaiza Moreno | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Ginebra - Colombia
    Me gustó mucho que el pedido haya llegado pronto. Eso es lo que uno busca, la oportunidad. También me ha gustado la atención de la asesora Andrea pues ha sido amable respetuosa y muy eficiente con la información. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-09
  • Eri Amaury Guerra Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Los libros llegaron en un excelente estado y los detalles como separadores y la postal que venía incluida fueron algo muy bello.
    Opinión Recibida el: 2024-04-10
  • Daniel Cely | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    El proceso de compra y envío fue fácil y rápido. La atención en whatsapp fue puntual y pude conseguir con ellos un libro que había sido difícil encontrar con otras librerías
    Opinión Recibida el: 2024-04-10