Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Escasez

¿Por qué tener poco significa tanto?

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 53.000
Ahora:
COP
$ 47.700
DescuentoCOP $ -5.300
Colección:
Sección Obras de Economía
Isbn:
978-607-16-3170-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2016
Páginas:
295
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.2100 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Economía
Escasez. Oferta y demanda. Economía - Aspectos sociales
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Eldar Shafir
Eldar Shafir

Es un científico del comportamiento estadounidense y coautor de Escasez: Por qué tener demasiado poco significa tanto (con Sendhil Mullainathan ). Es profesor de la promoción de 1987 en ciencias del comportamiento y políticas públicas; Profesor de Psicología y Asuntos Públicos en el Departamento de Psicología de la Universidad de Princeton y en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson.

 

Shafir es profesora asociada del Instituto de Ciencias Sociales Cuantitativas de la Universidad de Harvard. Es cofundador y miembro de la junta de Ideas, una organización sin fines de lucro que utiliza la ciencia del comportamiento para ayudar a resolver problemas sociales difíciles. Su principal área de estudio es la economía del comportamiento, es decir, cómo las decisiones que toman las personas afectan sus resultados financieros. Su investigación lo ha llevado a la conclusión general de que las personas a menudo toman decisiones desaconsejables sobre asuntos financieros cuando creen que están siendo racionales.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Sendhil Mullainathan
Sendhil Mullainathan

Profesor de Economía en Harvard. Recibió el galardón MacArthur 'genius' y ha realizado una evaluación aleatoria sobre los prejuicios raciales en la contratación en los Estados Unidos. También ha examinado el impacto de las transferencias en efectivo a los ancianos en Sudáfrica. Es cofundador de Ideas 42, una organización sin fines de lucro que utiliza la ciencia del comportamiento para ayudar a resolver problemas sociales, y J-PAL, el Laboratorio de Acción contra la Pobreza del MIT y ha realizado amplias contribuciones académicas a través de la Oficina Nacional de Investigación Económica y también ha trabajó en el gobierno en la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB).

 

 

Ver todos los titulos de este autor

¿Por qué las abejas crean estructuras tan precisas y las avispas, en cambio, estructuras tan descuidadas? Por la escasez o la abundancia del material con que la construyen, responden en esta magistral obra el economista conductual Sendhil Mullainathan y el psicólogo cognitivo Eldar Shafir. Si bien suele considerarse a la economía como una ciencia que estudia el modo en que las personas y las sociedades se enfrentan a situaciones en las que los recursos son exiguos, aquí se plantea que la escasez no es solo una limitación física, sino sobre todo un estado mental y, por lo tanto, un factor que condiciona el comportamiento, ya sea para el manejo del dinero, del tiempo o de la comida; entendida en un sentido más amplio pero a la vez más sutil, la escasez altera la forma en que juzgamos las cosas y a menudo conduce a elecciones que ponen en entredicho la racionalidad de los agentes económicos.

 

Para los autores, las personas muy ocupadas –las que enfrentan escasez de tiempo– fracasan al organizar su agenda por las mismas razones que los pobres o los deudores –que enfrentan una escasez obvia: la de dinero contante y sonante– fracasa al querer aprovechar sus limitados ingresos. Las decisiones tomadas de forma apresurada dentro del “túnel” cognitivo de la necesidad reproducen, e incluso magnifican, la misma escasez que las origino, lo que muestra la compleja dinámica de un fenómeno que opera por encima de fuerzas sociales, políticas e incluso culturales. No es fácil elegir cuando sentimos en la mente algo semejante a la presión de un cascanueces.

 

La prosa amena y el uso de ejemplos irónicos e inesperados, en ocasiones incluso autobiográficos, hicieron que The New Scientist y Publishers Weekly consideraran a esta obra como uno de los mejores libros de ciencia de 2013. Después de recorrer sus páginas, el lector no volverá a gastar de la misma manera unas monedas sobrantes ni a dilapidar su tiempo.

 

 


CONTENIDO

 

Introducción

 

Primera parte. La mentalidad de la escasez

 

  1. Enfoque y visión de túnel
  2. Gravemen sobre el ancho de banda

 

Segunda parte. La escasez crea escasez

 

  1. Empaque y holgura
  2. Experiencia
  3. Préstamos y miopía
  4. La trampa de la escasez
  5. Pobreza

 

Tercera parte. Diseñar para la escasez

 

  1. Mejorar la vida de los pobres
  2. Manejar la escasez en las organizaciones
  3. La escasez en la vida diaria

 

Conclusión

Reconocimientos

Índice analítico 

Índice general  

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Pablo Rodriguez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Excelente atención y rápido servicio
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Luz Rojas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Son cuidadosos con los libros al enviarlos. Los precios están interesantes y la diversidad también. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Carlos Alfredo Espinel Alvarez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: RICAURTE - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Shelly Jennifer Valentin | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente atención, el proceso de compra es muy sencillo, el envío fue muy rápido, el producto llegó bien a mi domicilio!! Lo súper recomiendo
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Diana Soler Osuna | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-22
  • Juan Sebastian Gomez Rodriguez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    La entrega se realizó a buen tiempo y el producto llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2024-05-10
  • Ambientes de Aprendizaje S.A.S. | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cali - Colombia
    Excelente servicio! muy atentos
    Opinión Recibida el: 2024-05-10
  • Carlos Arturo Bellaiza Moreno | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Ginebra - Colombia
    Me gustó mucho que el pedido haya llegado pronto. Eso es lo que uno busca, la oportunidad. También me ha gustado la atención de la asesora Andrea pues ha sido amable respetuosa y muy eficiente con la información. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-05-09
  • Eri Amaury Guerra Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Los libros llegaron en un excelente estado y los detalles como separadores y la postal que venía incluida fueron algo muy bello.
    Opinión Recibida el: 2024-04-10
  • Daniel Cely | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    El proceso de compra y envío fue fácil y rápido. La atención en whatsapp fue puntual y pude conseguir con ellos un libro que había sido difícil encontrar con otras librerías
    Opinión Recibida el: 2024-04-10